Una política, tres perspectivas : la Unión Europea y el intercambio del banano
Descripción del Articulo
        En julio de 1993, la Unión Europea (U.E.) inició el Reglamento (C.E.E.) Número 404/93 como su nueva política para gobernar la importación del banano. Este acto fue parte de su intento de crear un mercado común entre los quince países miembros. Como el mercado bananero más grande del mundo, la UE y s...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 1997 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119953 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8047/8342 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Unión Europea Comercio América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 | 
| id | RPUC_f0b9647d5147e5d49bbbb36eca67f3f8 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119953 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Wiley, James2018-04-10T21:49:53Z2018-04-10T21:49:53Z1997http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8047/8342En julio de 1993, la Unión Europea (U.E.) inició el Reglamento (C.E.E.) Número 404/93 como su nueva política para gobernar la importación del banano. Este acto fue parte de su intento de crear un mercado común entre los quince países miembros. Como el mercado bananero más grande del mundo, la UE y sus políticas tienen un gran impacto sobre la producción y el intercambio de esta fruta, la fruta fresca del volumen más grande del intercambio mundial. Esta ponencia considera la nueva política y sus impactos desde tres perspectivas, las cuales representan las tres categorías mayores de productores de los bananos que consumen los residentes de los quince países. Estas categorías incluyen los países exportadores latinoamericanos, el grupo Mricano-CaribeñoPacífico  (A.C.P.) de productores vinculados con la U.E. por medio del Convenio de Lomé, y la U.E. por sí misma. Este grupo de países tan diversos también indican las dimensiones Norte-Sur de la situación. La ponencia es basada en investigaciones realizadas en Costa Rica, en Dominica, y en Bruselas, sede de la Comisión Europea, rama ejecutiva de la U.E. Las perspectivas de las tres categorías de productores son muy distintas. En su análisis final, la ponencia sugerirá que una política forzada en Bruselas sirva como ejemplo de los procesos de globalización ya evidente en la economía mundial e intentará evaluar la justificación para el Reglamento (C.E.E.) 404/93 ofrecida por la U.E, considerando sus impactos en las tres regiones productoras.   In July, 1993 the European Union (E.U.) implemented Council Regulation 404/93 as its governing policy for the importation of bananas. This was done as part of its larger Single European Market. As the world's largest market for bananas, E.U. policies have a great impact on the production and trade of this fruit, the world's largest trade fresh fruit commodity by volume. This paper examines the policy and its impacts from three perspectives, representing the three major categories of producers of the bananas consumed by E.U. residents. Those categories include Latin American exporting countries, African-Caribbean-Pacific (ACP) banana producers linked to the E.U. by the Lomé Convention, and the European Union itself. Such a grouping of countries indicates the North/South dimensions of the issue. The paper is based upon research done in Costa Rica, Dominica, and Brussels, headquarters of the European Commission, the executive branch of the E.U. The perspectives on the policy vary greatly, depending upon which source is considered. In its final analysis, the paper considers how a policy forged in Brussels exemplifies larger issues of globalization in the world economy and it attempts to evaluate the justification of Council Regulation 404/93 offered by the EU in view of its impacts in each of the three producing regions.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 9 (1997)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPUnión EuropeaComercioAmérica Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Una política, tres perspectivas : la Unión Europea y el intercambio del bananoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119953oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1199532024-06-04 16:05:56.075http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Una política, tres perspectivas : la Unión Europea y el intercambio del banano | 
| title | Una política, tres perspectivas : la Unión Europea y el intercambio del banano | 
| spellingShingle | Una política, tres perspectivas : la Unión Europea y el intercambio del banano Wiley, James Unión Europea Comercio América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 | 
| title_short | Una política, tres perspectivas : la Unión Europea y el intercambio del banano | 
| title_full | Una política, tres perspectivas : la Unión Europea y el intercambio del banano | 
| title_fullStr | Una política, tres perspectivas : la Unión Europea y el intercambio del banano | 
| title_full_unstemmed | Una política, tres perspectivas : la Unión Europea y el intercambio del banano | 
| title_sort | Una política, tres perspectivas : la Unión Europea y el intercambio del banano | 
| author | Wiley, James | 
| author_facet | Wiley, James | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Wiley, James | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Unión Europea Comercio América Latina | 
| topic | Unión Europea Comercio América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 | 
| description | En julio de 1993, la Unión Europea (U.E.) inició el Reglamento (C.E.E.) Número 404/93 como su nueva política para gobernar la importación del banano. Este acto fue parte de su intento de crear un mercado común entre los quince países miembros. Como el mercado bananero más grande del mundo, la UE y sus políticas tienen un gran impacto sobre la producción y el intercambio de esta fruta, la fruta fresca del volumen más grande del intercambio mundial. Esta ponencia considera la nueva política y sus impactos desde tres perspectivas, las cuales representan las tres categorías mayores de productores de los bananos que consumen los residentes de los quince países. Estas categorías incluyen los países exportadores latinoamericanos, el grupo Mricano-CaribeñoPacífico  (A.C.P.) de productores vinculados con la U.E. por medio del Convenio de Lomé, y la U.E. por sí misma. Este grupo de países tan diversos también indican las dimensiones Norte-Sur de la situación. La ponencia es basada en investigaciones realizadas en Costa Rica, en Dominica, y en Bruselas, sede de la Comisión Europea, rama ejecutiva de la U.E. Las perspectivas de las tres categorías de productores son muy distintas. En su análisis final, la ponencia sugerirá que una política forzada en Bruselas sirva como ejemplo de los procesos de globalización ya evidente en la economía mundial e intentará evaluar la justificación para el Reglamento (C.E.E.) 404/93 ofrecida por la U.E, considerando sus impactos en las tres regiones productoras.   In July, 1993 the European Union (E.U.) implemented Council Regulation 404/93 as its governing policy for the importation of bananas. This was done as part of its larger Single European Market. As the world's largest market for bananas, E.U. policies have a great impact on the production and trade of this fruit, the world's largest trade fresh fruit commodity by volume. This paper examines the policy and its impacts from three perspectives, representing the three major categories of producers of the bananas consumed by E.U. residents. Those categories include Latin American exporting countries, African-Caribbean-Pacific (ACP) banana producers linked to the E.U. by the Lomé Convention, and the European Union itself. Such a grouping of countries indicates the North/South dimensions of the issue. The paper is based upon research done in Costa Rica, Dominica, and Brussels, headquarters of the European Commission, the executive branch of the E.U. The perspectives on the policy vary greatly, depending upon which source is considered. In its final analysis, the paper considers how a policy forged in Brussels exemplifies larger issues of globalization in the world economy and it attempts to evaluate the justification of Council Regulation 404/93 offered by the EU in view of its impacts in each of the three producing regions. | 
| publishDate | 1997 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-04-10T21:49:53Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-04-10T21:49:53Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 1997 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Artículo | 
| format | article | 
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8047/8342 | 
| url | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8047/8342 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | urn:issn:1016-9148 | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Espacio y Desarrollo; Núm. 9 (1997) | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835639118264008704 | 
| score | 13.932908 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            