1
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
En julio de 1993, la Unión Europea (U.E.) inició el Reglamento (C.E.E.) Número 404/93 como su nueva política para gobernar la importación del banano. Este acto fue parte de su intento de crear un mercado común entre los quince países miembros. Como el mercado bananero más grande del mundo, la UE y sus políticas tienen un gran impacto sobre la producción y el intercambio de esta fruta, la fruta fresca del volumen más grande del intercambio mundial. Esta ponencia considera la nueva política y sus impactos desde tres perspectivas, las cuales representan las tres categorías mayores de productores de los bananos que consumen los residentes de los quince países. Estas categorías incluyen los países exportadores latinoamericanos, el grupo Mricano-CaribeñoPacífico (A.C.P.) de productores vinculados con la U.E. por medio del Convenio de Lomé, y la U.E. por sí misma. Este gru...