Unidad cultural articulada. Transformación del Banco Agrario en el centro histórico del Cusco
Descripción del Articulo
La ciudad de Cusco es considerada la capital histórica del Perú, debido a su contenido monumental, arqueológico y cultural. Su Centro Histórico, representa el sincretismo entre el urbanismo inca y colonial compuesto por la superposición de capas de 6 siglos de historia. En la actualidad, experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200235 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura--Perú--Cuzco--Centro histórico Patrimonio arquitectónico--Perú--Cuzco--Centro histórico Desarrollo urbano--Perú--Cuzco--Centro histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_f0b9066e887a74f440cda4d425181eb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200235 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Unidad cultural articulada. Transformación del Banco Agrario en el centro histórico del Cusco |
title |
Unidad cultural articulada. Transformación del Banco Agrario en el centro histórico del Cusco |
spellingShingle |
Unidad cultural articulada. Transformación del Banco Agrario en el centro histórico del Cusco Durand Perez, Claudia Itala Arquitectura--Perú--Cuzco--Centro histórico Patrimonio arquitectónico--Perú--Cuzco--Centro histórico Desarrollo urbano--Perú--Cuzco--Centro histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Unidad cultural articulada. Transformación del Banco Agrario en el centro histórico del Cusco |
title_full |
Unidad cultural articulada. Transformación del Banco Agrario en el centro histórico del Cusco |
title_fullStr |
Unidad cultural articulada. Transformación del Banco Agrario en el centro histórico del Cusco |
title_full_unstemmed |
Unidad cultural articulada. Transformación del Banco Agrario en el centro histórico del Cusco |
title_sort |
Unidad cultural articulada. Transformación del Banco Agrario en el centro histórico del Cusco |
author |
Durand Perez, Claudia Itala |
author_facet |
Durand Perez, Claudia Itala |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llona Ridoutt, Michelle Alejandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Durand Perez, Claudia Itala |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arquitectura--Perú--Cuzco--Centro histórico Patrimonio arquitectónico--Perú--Cuzco--Centro histórico Desarrollo urbano--Perú--Cuzco--Centro histórico |
topic |
Arquitectura--Perú--Cuzco--Centro histórico Patrimonio arquitectónico--Perú--Cuzco--Centro histórico Desarrollo urbano--Perú--Cuzco--Centro histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La ciudad de Cusco es considerada la capital histórica del Perú, debido a su contenido monumental, arqueológico y cultural. Su Centro Histórico, representa el sincretismo entre el urbanismo inca y colonial compuesto por la superposición de capas de 6 siglos de historia. En la actualidad, experimenta un proceso de gentrificación y tugurización debido a su valor cultural reflejado en la predominancia de usos orientados al turismo sobre el uso residencial en el núcleo. Se identifica una oportunidad de intervenir en el edificio del Banco Agrario del Perú proyectado por el equipo de arquitectos Cooper Graña Nicolini, que representa un hito entre la arquitectura tradicional cusqueña y la arquitectura moderna, el cual se encuentra subutilizado y exento de la dinámica de su contexto, el Centro Histórico de Cusco. Se define una línea de investigación sobre las estrategias proyectuales del edificio a través del análisis de los planos originales del Archivo de Arquitectura PUCP y se contextualiza su replanteamiento en la actualidad. En base a los resultados, se determinan los criterios de un equipamiento público cultural para la reinserción urbana del edificio del Banco Agrario del Perú a través de la reinterpretación contemporánea de la tipología de la casa patio colonial cusqueña. En la búsqueda de prevenir su obsolescencia, se propone transformar el Ex Banco Agrario en un equipamiento cultural que pone al edificio al servicio de la ciudad, el cual a través de una interacción más pública con su entorno permitirá potenciar la dinámica cultural y artística local. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-27T17:24:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-27T17:24:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-27 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28143 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28143 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638309752143872 |
spelling |
Llona Ridoutt, Michelle AlejandraDurand Perez, Claudia Itala2024-06-27T17:24:48Z2024-06-27T17:24:48Z20232024-06-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/28143La ciudad de Cusco es considerada la capital histórica del Perú, debido a su contenido monumental, arqueológico y cultural. Su Centro Histórico, representa el sincretismo entre el urbanismo inca y colonial compuesto por la superposición de capas de 6 siglos de historia. En la actualidad, experimenta un proceso de gentrificación y tugurización debido a su valor cultural reflejado en la predominancia de usos orientados al turismo sobre el uso residencial en el núcleo. Se identifica una oportunidad de intervenir en el edificio del Banco Agrario del Perú proyectado por el equipo de arquitectos Cooper Graña Nicolini, que representa un hito entre la arquitectura tradicional cusqueña y la arquitectura moderna, el cual se encuentra subutilizado y exento de la dinámica de su contexto, el Centro Histórico de Cusco. Se define una línea de investigación sobre las estrategias proyectuales del edificio a través del análisis de los planos originales del Archivo de Arquitectura PUCP y se contextualiza su replanteamiento en la actualidad. En base a los resultados, se determinan los criterios de un equipamiento público cultural para la reinserción urbana del edificio del Banco Agrario del Perú a través de la reinterpretación contemporánea de la tipología de la casa patio colonial cusqueña. En la búsqueda de prevenir su obsolescencia, se propone transformar el Ex Banco Agrario en un equipamiento cultural que pone al edificio al servicio de la ciudad, el cual a través de una interacción más pública con su entorno permitirá potenciar la dinámica cultural y artística local.The city of Cusco is considered the historical capital of Peru, due to its monumental, archaeological and cultural content. Its Historic Center represents the syncretism between Inca and colonial urbanism composed of the superposition of layers of 6 centuries of history. Currently, it is experiencing a process of gentrification and slumization due to its cultural value reflected in the predominance of tourism-oriented uses over residential use in the core. An opportunity is identified to intervene in the Banco Agrario del Perú building designed by the team of architects Cooper Graña Nicolini, which represents a milestone between traditional Cusco architecture and modern architecture, which is underused and exempt from the dynamics of its context, the Historic Center of Cusco. A line of research is defined on the building’s design strategies through the analysis of the original plans. of the PUCP Architecture Archive and contextualizes its rethinking today. Based on the results, the criteria for a public cultural facility are determined for the urban reintegration of the Banco Agrario del Perú building through the contemporary reinterpretation of the typology of the Cusco colonial patio house. In seeking to prevent its obsolescence, it is proposed to transform the Former Agrarian Bank into a cultural facility that puts the building at the service of the city, which through a more public interaction with its environment will allow the local cultural and artistic dynamics to be enhanced.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Arquitectura--Perú--Cuzco--Centro históricoPatrimonio arquitectónico--Perú--Cuzco--Centro históricoDesarrollo urbano--Perú--Cuzco--Centro históricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Unidad cultural articulada. Transformación del Banco Agrario en el centro histórico del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura40750595https://orcid.org/0000-0002-1123-036874300522731026Rodriguez, FernandoArquero De Alarcón, Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200235oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2002352025-03-11 12:10:26.437http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).