Lecciones de periodismo televisivo
Descripción del Articulo
El texto que usted tiene en sus manos abarca lo más detalladamente posible los procedimientos y técnicas que la práctica diaria en las diferentes etapas y especialidades ha permitido establecer. Hay aspectos que han podido ser conceptualizados solo gracias a experiencias muy pragmáticas. Estas lecci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181825 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181825 https://doi.org/10.18800/9972426335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo televisivo--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El texto que usted tiene en sus manos abarca lo más detalladamente posible los procedimientos y técnicas que la práctica diaria en las diferentes etapas y especialidades ha permitido establecer. Hay aspectos que han podido ser conceptualizados solo gracias a experiencias muy pragmáticas. Estas lecciones abarcan desde los conceptos básicos de noticia e información hasta los lineamientos esenciales para elaborar programas periodísticos como noticieros, revistas, magazines, documentales, repordramas, docudramas y las distintas versiones de los espacios de conversación (talk shows, reality shows, debates, paneles, entrevistas). Las lecciones están estructuradas en unidades de aprendizaje que cuentan con sus respectivos glosarios y cuestionarios de revisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).