First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es dar a conocer una propuesta de mejora referente al procedimiento de construcción de muros anclados en el Perú, de manera que se integre la interacción del subcontratista especializado y las cuadrillas del contratista principal. Para lograrlo se analizó la mano de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Galarza, Giancarlo, Bermudez Palomino, Dennis Lennin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros de contención
Anclaje (Ingeniería de estructuras)
Productividad
Control de procesos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_f03ac9fd401e0085a72ae8a296ca183f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147509
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Brioso Lescano, Xavier MaxCarbajal Galarza, GiancarloBermudez Palomino, Dennis Lennin2017-09-26T22:41:41Z2017-09-26T22:41:41Z20172017-09-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/9387El objetivo de la presente tesis es dar a conocer una propuesta de mejora referente al procedimiento de construcción de muros anclados en el Perú, de manera que se integre la interacción del subcontratista especializado y las cuadrillas del contratista principal. Para lograrlo se analizó la mano de obra, el uso de las herramientas, equipos y materiales de las cuadrillas utilizando la siguiente metodología de investigación: (1) Uso del método de First Run Study analizando a todos los involucrados,(2) Propuesta de un procedimiento constructivo que integre a todos los participantes, (3) Implementación del método propuesto y análisis de mano de obra, materiales, herramientas y equipos usando el método de carta balance, y (4)Obtención de lecciones aprendidas y retroalimentación en el siguiente ciclo de construcción del muro anclado. Se desarrollaron dos estudios de caso, los proyectos Panorama Plaza negocios de la empresa Graña y Montero, y Real Plaza Salaverry de la empresa COINSA, proyectos diseñados con una gran cantidad de muros anclados, lo que unido a la gran experiencia de ambas empresas, hicieron que estos proyectos sean ideales para el presente trabajo. Finalmente, los resultados demuestran que se puede optimizar el procedimiento de construcción de muros anclados logrando mejores tiempos de producción, mejor calidad en los productos, menor cantidad de re-trabajos, reducción de trabajos no contributorios, en consecuencia, menores costos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Muros de contenciónAnclaje (Ingeniería de estructuras)ProductividadControl de procesos--Mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01First run study y optimización de procesos en la construcción de muros ancladosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09856898https://orcid.org/0000-0002-0174-0241732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147509oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1475092024-07-08 09:21:51.295http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados
title First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados
spellingShingle First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados
Carbajal Galarza, Giancarlo
Muros de contención
Anclaje (Ingeniería de estructuras)
Productividad
Control de procesos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados
title_full First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados
title_fullStr First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados
title_full_unstemmed First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados
title_sort First run study y optimización de procesos en la construcción de muros anclados
author Carbajal Galarza, Giancarlo
author_facet Carbajal Galarza, Giancarlo
Bermudez Palomino, Dennis Lennin
author_role author
author2 Bermudez Palomino, Dennis Lennin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Brioso Lescano, Xavier Max
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Galarza, Giancarlo
Bermudez Palomino, Dennis Lennin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Muros de contención
Anclaje (Ingeniería de estructuras)
Productividad
Control de procesos--Mejoramiento
topic Muros de contención
Anclaje (Ingeniería de estructuras)
Productividad
Control de procesos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo de la presente tesis es dar a conocer una propuesta de mejora referente al procedimiento de construcción de muros anclados en el Perú, de manera que se integre la interacción del subcontratista especializado y las cuadrillas del contratista principal. Para lograrlo se analizó la mano de obra, el uso de las herramientas, equipos y materiales de las cuadrillas utilizando la siguiente metodología de investigación: (1) Uso del método de First Run Study analizando a todos los involucrados,(2) Propuesta de un procedimiento constructivo que integre a todos los participantes, (3) Implementación del método propuesto y análisis de mano de obra, materiales, herramientas y equipos usando el método de carta balance, y (4)Obtención de lecciones aprendidas y retroalimentación en el siguiente ciclo de construcción del muro anclado. Se desarrollaron dos estudios de caso, los proyectos Panorama Plaza negocios de la empresa Graña y Montero, y Real Plaza Salaverry de la empresa COINSA, proyectos diseñados con una gran cantidad de muros anclados, lo que unido a la gran experiencia de ambas empresas, hicieron que estos proyectos sean ideales para el presente trabajo. Finalmente, los resultados demuestran que se puede optimizar el procedimiento de construcción de muros anclados logrando mejores tiempos de producción, mejor calidad en los productos, menor cantidad de re-trabajos, reducción de trabajos no contributorios, en consecuencia, menores costos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-09-26T22:41:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-09-26T22:41:41Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9387
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9387
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638130624954368
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).