Anclajes en formación rocosa para estabilizar muro de contención en pasaje 4 del asentamiento humano Hatary Llacta, El Agustino, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de nuestra investigación determinó que el uso de anclaje en formación rocosa influye en la estabilidad de muro de contención. La investigación se planteó del tipo aplicada, porque se tomaron los conocimientos previos que se tienen sobre los muros de contención y los estudios que se reali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cimentaciones Anclajes (Construcción) Muros de contención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de nuestra investigación determinó que el uso de anclaje en formación rocosa influye en la estabilidad de muro de contención. La investigación se planteó del tipo aplicada, porque se tomaron los conocimientos previos que se tienen sobre los muros de contención y los estudios que se realizaron a las rocas con el uso de anclaje de acero corrugado. El diseño fue experimental, puesto que en el desarrollo de la investigación se recogió las muestras del sitio a estudiar para elaborar los ensayos de roca. Luego se hizo un instrumento para mejorar la estabilidad del muro de contención manipulando la variable, luego se obtuvo el mejor resultado para dar solución al problema planteado. Se concluyó que el acero corrugado usado como anclaje en la formación rocosa, si influye en la estabilidad del muro de contención, gracias al aporte que brinda el anclaje se pudo reducir la geometría y el desplante de cimentación del muro, cumpliendo con todos los factores de seguridad dados por el Reglamento Nacional de Edificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).