Dificultades para la superveniencia estética

Descripción del Articulo

En el último medio siglo se ha intentado adoptar la noción de superveniencia para echar luz sobre la pretensión de generalidad que hay involucrada en el juicio estético. En este trabajo voy a mostrar las dificultades que genera esta transposición de la noción de superveniencia desde otros ámbitos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez, Diana Inés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112789
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/14615/pdf_1
https://doi.org/10.18800/arete.201502.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_efef5a027a2a748f3652587eb1c8aa93
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112789
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pérez, Diana Inés2018-04-09T22:59:18Z2018-04-09T22:59:18Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/14615/pdf_1https://doi.org/10.18800/arete.201502.004En el último medio siglo se ha intentado adoptar la noción de superveniencia para echar luz sobre la pretensión de generalidad que hay involucrada en el juicio estético. En este trabajo voy a mostrar las dificultades que genera esta transposición de la noción de superveniencia desde otros ámbitos de la filosofía a la filosofía del arte. Voy a mostrar también las dificultades que conlleva este proyecto. En primer lugar, repasaré los orígenes de la noción de superveniencia en la ética y la filosofía de la mente contemporáneas, así como el marco teórico dentro del cual esta noción fue introducida. En segundo lugar, revisaré los argumentos a favor y en contra de la superveniencia estética que se han sucedido en el ámbito de la filosofía analítica del arte. En el resto del trabajo intentaré argumentar en contra de la viabilidad de aplicar la noción de superveniencia a la relación entre las propiedades estéticas y las no-estéticas de un objeto. Señalaré primero las dificultades para identificar las propiedades que deberían considerarse la base de tal relación, y luego las dificultades para identificar las propiedades supervenientes. De esta manera, mostraré que hay buenas razones para sostener que no es fructífero utilizar la noción de superveniencia para avanzar en la comprensión de la peculiaridad del juicio estético. Finalmente, mencionaré una serie de dificultades adicionales para la tesis de la superveniencia estética que no parecen poder resolverse satisfactoriamente.In the last half century, there were several attempts to adopt the notion of supervenience in order to shed light on the claim of generality that is involved in aesthetic judgments. In this paper I will show the difficulties brought up by the transposition of the notion of supervenience from other areas of philosophy to the philosophy of art and I will also show the intrinsic difficulties of this project. First, I will revise the origins of the notion of supervenience in contemporary ethics and philosophy of mind, as well as the theoretical framework in which this notion was first introduced. I will revise the arguments for and against aesthetic supervenience in the field of analytic philosophy of art. In the rest of this work, I will try to argue against the viability of applying this notion to the relationship between aesthetic and non-aesthetic properties. I will point out the difficulties of identifying the base properties of such relationship, and then the difficulties of identifying the supervenient properties. In this way I will show that there are good reasons to argue that it will not be fruitful to use the notion of supervenience in order to understand the peculiarities of aesthetic judgments. Finally, I will point out a number of additional difficulties for the thesis of aesthetic supervenience which do not seem able to be satisfactorily solved.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 27, Núm. 2 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Dificultades para la superveniencia estéticaSome Problems for Aesthethic Supervenienceinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/112789oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1127892025-08-18 10:28:36.811http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dificultades para la superveniencia estética
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Some Problems for Aesthethic Supervenience
title Dificultades para la superveniencia estética
spellingShingle Dificultades para la superveniencia estética
Pérez, Diana Inés
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Dificultades para la superveniencia estética
title_full Dificultades para la superveniencia estética
title_fullStr Dificultades para la superveniencia estética
title_full_unstemmed Dificultades para la superveniencia estética
title_sort Dificultades para la superveniencia estética
author Pérez, Diana Inés
author_facet Pérez, Diana Inés
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez, Diana Inés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filosofía
topic Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description En el último medio siglo se ha intentado adoptar la noción de superveniencia para echar luz sobre la pretensión de generalidad que hay involucrada en el juicio estético. En este trabajo voy a mostrar las dificultades que genera esta transposición de la noción de superveniencia desde otros ámbitos de la filosofía a la filosofía del arte. Voy a mostrar también las dificultades que conlleva este proyecto. En primer lugar, repasaré los orígenes de la noción de superveniencia en la ética y la filosofía de la mente contemporáneas, así como el marco teórico dentro del cual esta noción fue introducida. En segundo lugar, revisaré los argumentos a favor y en contra de la superveniencia estética que se han sucedido en el ámbito de la filosofía analítica del arte. En el resto del trabajo intentaré argumentar en contra de la viabilidad de aplicar la noción de superveniencia a la relación entre las propiedades estéticas y las no-estéticas de un objeto. Señalaré primero las dificultades para identificar las propiedades que deberían considerarse la base de tal relación, y luego las dificultades para identificar las propiedades supervenientes. De esta manera, mostraré que hay buenas razones para sostener que no es fructífero utilizar la noción de superveniencia para avanzar en la comprensión de la peculiaridad del juicio estético. Finalmente, mencionaré una serie de dificultades adicionales para la tesis de la superveniencia estética que no parecen poder resolverse satisfactoriamente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/14615/pdf_1
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201502.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/14615/pdf_1
https://doi.org/10.18800/arete.201502.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 27, Núm. 2 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1841979821775650816
score 13.917302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).