Percepciones de cuidadoras acerca de sus interacciones con los/as niños/as preescolares institucionalizados/as en CAR privados de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito explorar las interacciones entre cuidadoras y niños/as preescolares institucionalizados/as de Centros de Acogida Residencial (CAR) de Lima desde la percepción de las cuidadoras de los/as niños/as. Así, se llevó a cabo una investigación desde un enfoque cualit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196878 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños abandonados--Investigaciones Interacción social en niños Cuidadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_efd23e66f76be6e6bd089c99b4e36c63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196878 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepciones de cuidadoras acerca de sus interacciones con los/as niños/as preescolares institucionalizados/as en CAR privados de Lima |
title |
Percepciones de cuidadoras acerca de sus interacciones con los/as niños/as preescolares institucionalizados/as en CAR privados de Lima |
spellingShingle |
Percepciones de cuidadoras acerca de sus interacciones con los/as niños/as preescolares institucionalizados/as en CAR privados de Lima Leon Alcalde, Fiorella Paola Niños abandonados--Investigaciones Interacción social en niños Cuidadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Percepciones de cuidadoras acerca de sus interacciones con los/as niños/as preescolares institucionalizados/as en CAR privados de Lima |
title_full |
Percepciones de cuidadoras acerca de sus interacciones con los/as niños/as preescolares institucionalizados/as en CAR privados de Lima |
title_fullStr |
Percepciones de cuidadoras acerca de sus interacciones con los/as niños/as preescolares institucionalizados/as en CAR privados de Lima |
title_full_unstemmed |
Percepciones de cuidadoras acerca de sus interacciones con los/as niños/as preescolares institucionalizados/as en CAR privados de Lima |
title_sort |
Percepciones de cuidadoras acerca de sus interacciones con los/as niños/as preescolares institucionalizados/as en CAR privados de Lima |
author |
Leon Alcalde, Fiorella Paola |
author_facet |
Leon Alcalde, Fiorella Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nóblega Mayorga, Magaly Suzy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leon Alcalde, Fiorella Paola |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños abandonados--Investigaciones Interacción social en niños Cuidadores |
topic |
Niños abandonados--Investigaciones Interacción social en niños Cuidadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente estudio tiene como propósito explorar las interacciones entre cuidadoras y niños/as preescolares institucionalizados/as de Centros de Acogida Residencial (CAR) de Lima desde la percepción de las cuidadoras de los/as niños/as. Así, se llevó a cabo una investigación desde un enfoque cualitativo, y se empleó un diseño de tipo fenomenológico interpretativo, por medio de la realización de entrevistas semi-estructuradas a 6 cuidadoras de niños/as preescolares que laboran en 3 CAR privados de Lima. Se identificó que las interacciones entre las entrevistadas y los/as niños/as están caracterizadas por la responsividad de las cuidadoras, donde ellas son capaces de percibir sus señales y responder ante las necesidades de los/as niños/as, educarlos/as e involucrarse en sus actividades, e incluso los/as niños/as responden positivamente, expresando felicidad y seguridad, ante la presencia y ayuda de sus cuidadoras. Adicionalmente, las entrevistadas reconocieron las variables estructurales que estarían favoreciendo las interacciones cuidadora - niños/as y con ello promoviendo la calidad del cuidado, entre estas, los adecuados ambientes físicos, el ratio cuidador-niño/a, la asignación al mismo grupo de niños/as, apoyo entre el personal y la formación de las cuidadoras. Además, estas coexisten con las variables que estarían dificultando el establecimiento de interacciones entre cuidadoras y niños/as, como la falta de personal, insuficiencia de materiales y el salario. A pesar de ello y de los retos de su labor, las entrevistadas refirieron finalmente estar formando vínculos con los/as niños/as que cuidan. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-24T20:28:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-24T20:28:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26923 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26923 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638638482817024 |
spelling |
Nóblega Mayorga, Magaly SuzyLeon Alcalde, Fiorella Paola2024-01-24T20:28:15Z2024-01-24T20:28:15Z20232024-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/26923El presente estudio tiene como propósito explorar las interacciones entre cuidadoras y niños/as preescolares institucionalizados/as de Centros de Acogida Residencial (CAR) de Lima desde la percepción de las cuidadoras de los/as niños/as. Así, se llevó a cabo una investigación desde un enfoque cualitativo, y se empleó un diseño de tipo fenomenológico interpretativo, por medio de la realización de entrevistas semi-estructuradas a 6 cuidadoras de niños/as preescolares que laboran en 3 CAR privados de Lima. Se identificó que las interacciones entre las entrevistadas y los/as niños/as están caracterizadas por la responsividad de las cuidadoras, donde ellas son capaces de percibir sus señales y responder ante las necesidades de los/as niños/as, educarlos/as e involucrarse en sus actividades, e incluso los/as niños/as responden positivamente, expresando felicidad y seguridad, ante la presencia y ayuda de sus cuidadoras. Adicionalmente, las entrevistadas reconocieron las variables estructurales que estarían favoreciendo las interacciones cuidadora - niños/as y con ello promoviendo la calidad del cuidado, entre estas, los adecuados ambientes físicos, el ratio cuidador-niño/a, la asignación al mismo grupo de niños/as, apoyo entre el personal y la formación de las cuidadoras. Además, estas coexisten con las variables que estarían dificultando el establecimiento de interacciones entre cuidadoras y niños/as, como la falta de personal, insuficiencia de materiales y el salario. A pesar de ello y de los retos de su labor, las entrevistadas refirieron finalmente estar formando vínculos con los/as niños/as que cuidan.The purpose of this study is to explore the interactions between caregivers and institutionalized preschool children from Residential Childcare Centres (RCC) in Lima from the perspective of the caregivers. Thus, an investigation was carried out from a qualitative approach, and an interpretative phenomenological type design was used, through semi-structured interviews with six preschool caregivers who work in 3 private RCC in Lima. It was identified that interactions between the interviewees and the children were characterized by the responsiveness of their caregivers. Caregivers were able to perceive children’s cues and respond to their needs by getting involved in their activities and educating them. The children respond positively, expressing happiness and security, in the presence and help of their caregivers. Additionally, the interviewees recognized the structural variables that would be favoring caregiver-children interactions and thereby promoting the quality of care, among these, adequate physical environments, the caregiverchild ratio, assignment to the same group of children, support among the staff and the training of the caregivers. In addition, these coexist with the variables that would be making it difficult to establish interactions between caregivers and children, such as lack of personnel, insufficient materials, and salary. Despite this and the challenges of their work, the interviewees finally reported that they were forming bonds with the children at their care.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Niños abandonados--InvestigacionesInteracción social en niñosCuidadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Percepciones de cuidadoras acerca de sus interacciones con los/as niños/as preescolares institucionalizados/as en CAR privados de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología09823932https://orcid.org/0000-0001-6572-813X72180190313016Nóblega Mayorga, Magaly SuzyVelázquez Castro, Tesania EvaFourment Sifuentes, Katherine Gretelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196878oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1968782024-07-08 09:39:02.927http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.9389715 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).