Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo el diseño y dimensionamiento de un sistema de paneles fotovoltaicos para el caso de un edificio mixto en el distrito de Cusco en Wánchaq con la finalidad de poder brindar energía eléctrica para el funcionamiento de las iluminarias de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Tupac Yupanqui, Alvaro Armando, Godiño Vilchez, Francisco Enrique, Huaihua Rojas, Eduardo Daniel, Huaman Izquierdo, Daniel Ivan, Villavicencio Vilcapoma, Jeampier Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de energía fotovoltaica--Diseño y construcción
Edificios--Instalaciones fotovoltaicas
Construcción--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_ef9744dd2e5ef7ae69bf1ab98241fbde
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183510
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fuentes Hurtado, Diego AlfredoGamarra Tupac Yupanqui, Alvaro ArmandoGodiño Vilchez, Francisco EnriqueHuaihua Rojas, Eduardo DanielHuaman Izquierdo, Daniel IvanVillavicencio Vilcapoma, Jeampier Ernesto2022-02-10T17:49:50Z2022-02-10T17:49:50Z20212022-02-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/21569El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo el diseño y dimensionamiento de un sistema de paneles fotovoltaicos para el caso de un edificio mixto en el distrito de Cusco en Wánchaq con la finalidad de poder brindar energía eléctrica para el funcionamiento de las iluminarias de las zonas comunes interiores y exteriores del edificio de cuatro pisos. La opción de usar la energía solar, para producir energía eléctrica, es una alternativa muy viable para frenar el avance del cambio climático y los efectos negativos hacia el medio ambiente. Antes de comenzar con el dimensionamiento, se definen los conceptos relacionados a la estructura interna de los sistemas fotovoltaicos, la tipología de los paneles, los principales componentes de este sistema y se analizan las principales definiciones conceptuales y de diseño provenientes de investigaciones pasadas. Luego, se desarrollan los cálculos para obtener las dimensiones del sistema de paneles fotovoltaicos y las especificaciones técnicas de los diferentes componentes de este sistema. De igual forma, se realizó el cálculo del conductor y, de la inclinación, sombras y distancia de paneles. Además, se desarrolla el análisis económico del proyecto detallando la marca y costo de cada componente elegido. Así mismo, se realizó un análisis de viabilidad económica. En el capítulo final, se detallan las conclusiones a las que se llegaron, verificando el cumplimiento del objetivo principal y específico. Además, se detallan las conclusiones en cuanto a los beneficios, usos y costo del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Sistemas de energía fotovoltaica--Diseño y construcciónEdificios--Instalaciones fotovoltaicasConstrucción--Aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil46054853-7274824474024882732560767124941776248288732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183510oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1835102024-06-10 11:13:20.607http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricas
title Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricas
spellingShingle Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricas
Gamarra Tupac Yupanqui, Alvaro Armando
Sistemas de energía fotovoltaica--Diseño y construcción
Edificios--Instalaciones fotovoltaicas
Construcción--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricas
title_full Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricas
title_fullStr Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricas
title_full_unstemmed Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricas
title_sort Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricas
author Gamarra Tupac Yupanqui, Alvaro Armando
author_facet Gamarra Tupac Yupanqui, Alvaro Armando
Godiño Vilchez, Francisco Enrique
Huaihua Rojas, Eduardo Daniel
Huaman Izquierdo, Daniel Ivan
Villavicencio Vilcapoma, Jeampier Ernesto
author_role author
author2 Godiño Vilchez, Francisco Enrique
Huaihua Rojas, Eduardo Daniel
Huaman Izquierdo, Daniel Ivan
Villavicencio Vilcapoma, Jeampier Ernesto
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fuentes Hurtado, Diego Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Tupac Yupanqui, Alvaro Armando
Godiño Vilchez, Francisco Enrique
Huaihua Rojas, Eduardo Daniel
Huaman Izquierdo, Daniel Ivan
Villavicencio Vilcapoma, Jeampier Ernesto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de energía fotovoltaica--Diseño y construcción
Edificios--Instalaciones fotovoltaicas
Construcción--Aspectos ambientales
topic Sistemas de energía fotovoltaica--Diseño y construcción
Edificios--Instalaciones fotovoltaicas
Construcción--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo el diseño y dimensionamiento de un sistema de paneles fotovoltaicos para el caso de un edificio mixto en el distrito de Cusco en Wánchaq con la finalidad de poder brindar energía eléctrica para el funcionamiento de las iluminarias de las zonas comunes interiores y exteriores del edificio de cuatro pisos. La opción de usar la energía solar, para producir energía eléctrica, es una alternativa muy viable para frenar el avance del cambio climático y los efectos negativos hacia el medio ambiente. Antes de comenzar con el dimensionamiento, se definen los conceptos relacionados a la estructura interna de los sistemas fotovoltaicos, la tipología de los paneles, los principales componentes de este sistema y se analizan las principales definiciones conceptuales y de diseño provenientes de investigaciones pasadas. Luego, se desarrollan los cálculos para obtener las dimensiones del sistema de paneles fotovoltaicos y las especificaciones técnicas de los diferentes componentes de este sistema. De igual forma, se realizó el cálculo del conductor y, de la inclinación, sombras y distancia de paneles. Además, se desarrolla el análisis económico del proyecto detallando la marca y costo de cada componente elegido. Así mismo, se realizó un análisis de viabilidad económica. En el capítulo final, se detallan las conclusiones a las que se llegaron, verificando el cumplimiento del objetivo principal y específico. Además, se detallan las conclusiones en cuanto a los beneficios, usos y costo del proyecto.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-10T17:49:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-10T17:49:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21569
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21569
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639795346309120
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).