Incorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo el diseño y dimensionamiento de un sistema de paneles fotovoltaicos para el caso de un edificio mixto en el distrito de Cusco en Wánchaq con la finalidad de poder brindar energía eléctrica para el funcionamiento de las iluminarias de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Tupac Yupanqui, Alvaro Armando, Godiño Vilchez, Francisco Enrique, Huaihua Rojas, Eduardo Daniel, Huaman Izquierdo, Daniel Ivan, Villavicencio Vilcapoma, Jeampier Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de energía fotovoltaica--Diseño y construcción
Edificios--Instalaciones fotovoltaicas
Construcción--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo el diseño y dimensionamiento de un sistema de paneles fotovoltaicos para el caso de un edificio mixto en el distrito de Cusco en Wánchaq con la finalidad de poder brindar energía eléctrica para el funcionamiento de las iluminarias de las zonas comunes interiores y exteriores del edificio de cuatro pisos. La opción de usar la energía solar, para producir energía eléctrica, es una alternativa muy viable para frenar el avance del cambio climático y los efectos negativos hacia el medio ambiente. Antes de comenzar con el dimensionamiento, se definen los conceptos relacionados a la estructura interna de los sistemas fotovoltaicos, la tipología de los paneles, los principales componentes de este sistema y se analizan las principales definiciones conceptuales y de diseño provenientes de investigaciones pasadas. Luego, se desarrollan los cálculos para obtener las dimensiones del sistema de paneles fotovoltaicos y las especificaciones técnicas de los diferentes componentes de este sistema. De igual forma, se realizó el cálculo del conductor y, de la inclinación, sombras y distancia de paneles. Además, se desarrolla el análisis económico del proyecto detallando la marca y costo de cada componente elegido. Así mismo, se realizó un análisis de viabilidad económica. En el capítulo final, se detallan las conclusiones a las que se llegaron, verificando el cumplimiento del objetivo principal y específico. Además, se detallan las conclusiones en cuanto a los beneficios, usos y costo del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).