Más allá del mito del progreso: estrategias de supervivencia y movilidad social en familias aymaras del altiplano puneno
Descripción del Articulo
El presente artículo busca dialogar, a partir de un estudio de caso, con las ideas principales de este debate. En un inicio, nuestro interés se centraba en el funcionamiento de las estrategias familiares campesinas de supervivencia en una comunidad del altiplano puneño; es decir, nos interesaba, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/115151 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6996/7155 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.200301.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | El presente artículo busca dialogar, a partir de un estudio de caso, con las ideas principales de este debate. En un inicio, nuestro interés se centraba en el funcionamiento de las estrategias familiares campesinas de supervivencia en una comunidad del altiplano puneño; es decir, nos interesaba, en principio, la satisfacción de necesidades primarias o materiales. Sin embargo, a lo largo del trabajo de campo y del análisis de la información recogida, fuimos descubriendo que estas estrategias no solo eran de supervivencia, sino que tras ellas existía un proyecto de movilidad social intergeneracional. Por este motivo, decidimos no solo ampliar el tema, sino también examinar nuestro objeto de estudio de una forma más detallada, con la finalidad de rescatar y comprender su complejidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).