Los efectos de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación en los gobiernos locales del Perú

Descripción del Articulo

Las municipalidades provinciales y distritales disponen de financiamiento para proveer bienes y servicios a la ciudadanía, siendo los principales: los ingresos propios y las transferencias del Gobierno Nacional. Respecto al primero, son recursos que se obtienen mediante la recaudación de ingresos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Zambrano, Carol Yasmin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transparencia en el gobierno--Perú
Impuestos--Recaudación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_ef57fb8f0937412415a8918ea0a0e048
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187095
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Olivera Angulo, Javier EfraínMendoza Zambrano, Carol Yasmin2022-10-13T19:42:09Z2022-10-13T19:42:09Z20222022-10-132022-12-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/23554Las municipalidades provinciales y distritales disponen de financiamiento para proveer bienes y servicios a la ciudadanía, siendo los principales: los ingresos propios y las transferencias del Gobierno Nacional. Respecto al primero, son recursos que se obtienen mediante la recaudación de ingresos como el impuesto predial, la alcabala, entre otros. Y, respecto a la segunda fuente, son recursos que provienen del Estado que buscan equiparar las capacidades entre los municipios como el Fondo de Compensación Municipal o FONCOMUN, el canon minero, entre otros. En los últimos años, se ha observado que existe un aumento en las transferencias por la baja recaudación municipal, lo cual ha generado que estas instituciones dependen de esos recursos y que se genere ineficiencias en la gestión pública. Precisamente, la literatura de la descentralización fiscal ofrece dos enfoques respecto al efecto de las transferencias en los ingresos propios. Por un lado, el efecto pereza fiscal refiere a las municipalidades que prefieren tener ingresos por transferencias antes de mejorar su capacidad de recaudación fiscal. Por otro lado, el efecto flypaper es un término que describe la acción del agente municipal al preferir incrementar el gasto en una cuantía mayor al recibir transferencias que cuando los recursos provienen de los ingresos propios. Por lo tanto, el desafío fue analizar los efectos de las transferencias del FONCOMUN en la recaudación en el periodo 2009-2019; considerando cinco fuentes de heterogeneidad: dos ventanas de tiempo (antes y después del 2014); el nivel de dependencia de las transferencias; la tipología municipal; la distinción de aquellas municipalidades que tienen dependencia de canon de las que no; y, el género de la autoridad municipal. En términos generales, se encontró que las elasticidades de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación local fueron positivas, pero con variaciones en el tiempo. Asimismo, cuando se incluyó los efectos heterogéneos, se encontró un efecto diferenciado por agrupamiento de municipalidades; es decir, las municipalidades de “ciudades grandes” experimentaron menos efecto pereza fiscal que las municipalidades “menos urbanas y con mayor pobreza”. Y, se encontró que el efecto flypaper es menor cuando la municipalidad es gobernada por una alcaldesa que un alcalde, lo que se explica porque la participación de la mujer en la política es aún mínima. En ese contexto, se identificaron algunos espacios de mejora y se presentaron una serie de reflexiones de política para futuras investigaciones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Transparencia en el gobierno--PerúImpuestos--Recaudación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los efectos de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación en los gobiernos locales del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Economía07634294https://orcid.org/0000-0002-8769-784575312049311317Vasquez Sanabria, Fernando DavidOlivera Angulo, Javier EfrainVega Castro, Jorge Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187095oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1870952024-06-10 09:39:24.9http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los efectos de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación en los gobiernos locales del Perú
title Los efectos de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación en los gobiernos locales del Perú
spellingShingle Los efectos de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación en los gobiernos locales del Perú
Mendoza Zambrano, Carol Yasmin
Transparencia en el gobierno--Perú
Impuestos--Recaudación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Los efectos de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación en los gobiernos locales del Perú
title_full Los efectos de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación en los gobiernos locales del Perú
title_fullStr Los efectos de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación en los gobiernos locales del Perú
title_full_unstemmed Los efectos de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación en los gobiernos locales del Perú
title_sort Los efectos de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación en los gobiernos locales del Perú
author Mendoza Zambrano, Carol Yasmin
author_facet Mendoza Zambrano, Carol Yasmin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivera Angulo, Javier Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Zambrano, Carol Yasmin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transparencia en el gobierno--Perú
Impuestos--Recaudación--Perú
topic Transparencia en el gobierno--Perú
Impuestos--Recaudación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Las municipalidades provinciales y distritales disponen de financiamiento para proveer bienes y servicios a la ciudadanía, siendo los principales: los ingresos propios y las transferencias del Gobierno Nacional. Respecto al primero, son recursos que se obtienen mediante la recaudación de ingresos como el impuesto predial, la alcabala, entre otros. Y, respecto a la segunda fuente, son recursos que provienen del Estado que buscan equiparar las capacidades entre los municipios como el Fondo de Compensación Municipal o FONCOMUN, el canon minero, entre otros. En los últimos años, se ha observado que existe un aumento en las transferencias por la baja recaudación municipal, lo cual ha generado que estas instituciones dependen de esos recursos y que se genere ineficiencias en la gestión pública. Precisamente, la literatura de la descentralización fiscal ofrece dos enfoques respecto al efecto de las transferencias en los ingresos propios. Por un lado, el efecto pereza fiscal refiere a las municipalidades que prefieren tener ingresos por transferencias antes de mejorar su capacidad de recaudación fiscal. Por otro lado, el efecto flypaper es un término que describe la acción del agente municipal al preferir incrementar el gasto en una cuantía mayor al recibir transferencias que cuando los recursos provienen de los ingresos propios. Por lo tanto, el desafío fue analizar los efectos de las transferencias del FONCOMUN en la recaudación en el periodo 2009-2019; considerando cinco fuentes de heterogeneidad: dos ventanas de tiempo (antes y después del 2014); el nivel de dependencia de las transferencias; la tipología municipal; la distinción de aquellas municipalidades que tienen dependencia de canon de las que no; y, el género de la autoridad municipal. En términos generales, se encontró que las elasticidades de las transferencias del FONCOMUN sobre la recaudación local fueron positivas, pero con variaciones en el tiempo. Asimismo, cuando se incluyó los efectos heterogéneos, se encontró un efecto diferenciado por agrupamiento de municipalidades; es decir, las municipalidades de “ciudades grandes” experimentaron menos efecto pereza fiscal que las municipalidades “menos urbanas y con mayor pobreza”. Y, se encontró que el efecto flypaper es menor cuando la municipalidad es gobernada por una alcaldesa que un alcalde, lo que se explica porque la participación de la mujer en la política es aún mínima. En ese contexto, se identificaron algunos espacios de mejora y se presentaron una serie de reflexiones de política para futuras investigaciones.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-13T19:42:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-13T19:42:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2022-12-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23554
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23554
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638459680686080
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).