Participación privada y desarrollo productivo agrícola y social: Una evaluación de las modalidades de inversión APP y OxI en dos proyectos de irrigación

Descripción del Articulo

La situación de la infraestructura de riego en el Perú es deficiente, a pesar de la relevancia que posee para la diversificación de los cultivos, articulación a los mercados, la seguridad alimentaria y la mejora de las condiciones de vida de los agricultores. Los reportes muestran un incremento de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Medina, Ana Stephani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181018
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego--Administración--Perú
Productividad agrícola--Perú
Empresas privadas--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_ef1bc2b97050e16f18a139ed3481e2c2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181018
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Participación privada y desarrollo productivo agrícola y social: Una evaluación de las modalidades de inversión APP y OxI en dos proyectos de irrigación
title Participación privada y desarrollo productivo agrícola y social: Una evaluación de las modalidades de inversión APP y OxI en dos proyectos de irrigación
spellingShingle Participación privada y desarrollo productivo agrícola y social: Una evaluación de las modalidades de inversión APP y OxI en dos proyectos de irrigación
Gonzales Medina, Ana Stephani
Riego--Administración--Perú
Productividad agrícola--Perú
Empresas privadas--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Participación privada y desarrollo productivo agrícola y social: Una evaluación de las modalidades de inversión APP y OxI en dos proyectos de irrigación
title_full Participación privada y desarrollo productivo agrícola y social: Una evaluación de las modalidades de inversión APP y OxI en dos proyectos de irrigación
title_fullStr Participación privada y desarrollo productivo agrícola y social: Una evaluación de las modalidades de inversión APP y OxI en dos proyectos de irrigación
title_full_unstemmed Participación privada y desarrollo productivo agrícola y social: Una evaluación de las modalidades de inversión APP y OxI en dos proyectos de irrigación
title_sort Participación privada y desarrollo productivo agrícola y social: Una evaluación de las modalidades de inversión APP y OxI en dos proyectos de irrigación
author Gonzales Medina, Ana Stephani
author_facet Gonzales Medina, Ana Stephani
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Jara Almonte, Juan Jesús Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Medina, Ana Stephani
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Riego--Administración--Perú
Productividad agrícola--Perú
Empresas privadas--Perú
topic Riego--Administración--Perú
Productividad agrícola--Perú
Empresas privadas--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La situación de la infraestructura de riego en el Perú es deficiente, a pesar de la relevancia que posee para la diversificación de los cultivos, articulación a los mercados, la seguridad alimentaria y la mejora de las condiciones de vida de los agricultores. Los reportes muestran un incremento de la superficie bajo riego; sin embargo, continúan en desventaja ciertas áreas agrícolas predominantemente pobres, en las que la agricultura es la principal actividad económica. A lo que también se suma las deficiencias y lentitud en la ejecución del gasto de los proyectos de este sector. En ese sentido, dada la importancia de la infraestructura de riego, se dirige la atención hacia modalidades de inversión privada como las Obras por impuestos (OxI) y Asociaciones públicos-privadas (APP), como alternativas a la Inversión pública tradicional. En la presente investigación se pretende identificar el impacto en el desarrollo productivo agrícola (incremento de la producción por hectárea) y en las condiciones de vida de los campesinos (acceso a servicios de salud y educación) del empleo de los mecanismos de inversión con participación privada (APP y OxI) en la provisión de infraestructura de riego. Para ello se recurre a dos proyectos de irrigación, el primero es Quía y Rinrin Pampa, realizado bajo la modalidad de OxI, y Olmos, realizado a través de una APP. El estudio empleará los datos de la Encuesta Nacional Agropecuaria y la Encuesta Nacional de Hogares para los años 2015 y 2018. Adicionalmente, las metodologías de emparejamiento y diferencias en diferencias.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-13T12:49:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-13T12:49:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20324
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20324
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638722944565248
spelling León Jara Almonte, Juan Jesús MartínGonzales Medina, Ana Stephani2021-09-13T12:49:09Z2021-09-13T12:49:09Z20202021-09-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/20324La situación de la infraestructura de riego en el Perú es deficiente, a pesar de la relevancia que posee para la diversificación de los cultivos, articulación a los mercados, la seguridad alimentaria y la mejora de las condiciones de vida de los agricultores. Los reportes muestran un incremento de la superficie bajo riego; sin embargo, continúan en desventaja ciertas áreas agrícolas predominantemente pobres, en las que la agricultura es la principal actividad económica. A lo que también se suma las deficiencias y lentitud en la ejecución del gasto de los proyectos de este sector. En ese sentido, dada la importancia de la infraestructura de riego, se dirige la atención hacia modalidades de inversión privada como las Obras por impuestos (OxI) y Asociaciones públicos-privadas (APP), como alternativas a la Inversión pública tradicional. En la presente investigación se pretende identificar el impacto en el desarrollo productivo agrícola (incremento de la producción por hectárea) y en las condiciones de vida de los campesinos (acceso a servicios de salud y educación) del empleo de los mecanismos de inversión con participación privada (APP y OxI) en la provisión de infraestructura de riego. Para ello se recurre a dos proyectos de irrigación, el primero es Quía y Rinrin Pampa, realizado bajo la modalidad de OxI, y Olmos, realizado a través de una APP. El estudio empleará los datos de la Encuesta Nacional Agropecuaria y la Encuesta Nacional de Hogares para los años 2015 y 2018. Adicionalmente, las metodologías de emparejamiento y diferencias en diferencias.The situation of the irrigation infrastructure in Peru is deficient, despite its relevance for the diversification of crops, articulation to markets, food security and the improvement of the living conditions of farmers. Reports show that surface under irrigation have increased; however, some agricultural areas where the population is predominantly poor and agriculture is the main economic activity, do not yet access to this type of infrastructure. In addition, the shortcomings and slowness in the implementation of the expenditure of the projects in this sector are also added. Therefore, given the importance of irrigation infrastructure, attention is directed towards private investment modalities such as Works for Taxes and Public-Private Partnerships, as alternatives to traditional public investment. This research aims to identify the impact on agricultural productive development (increase production per hectare) and on the living conditions of farmers (access to health and education services) of the use of investment mechanisms with private participation in the provision of irrigation infrastructure. For this purpose, two irrigation projects are used; the first is Quia and Rinrin Pampa carried out by Works for Taxes modality, and Olmos, by Public- Private Partnerships. The study will use data from the National Agricultural Survey and the National Household Survey for 2015 and 2018. Additionally, the methodologies of matching and differences in differences.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Riego--Administración--PerúProductividad agrícola--PerúEmpresas privadas--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Participación privada y desarrollo productivo agrícola y social: Una evaluación de las modalidades de inversión APP y OxI en dos proyectos de irrigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía10548854https://orcid.org/0000-0003-3068-672073503947311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/181018oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1810182024-06-10 11:13:26.602http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.897199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).