Planeamiento estratégico para la industria peruana de tecnología de información y comunicación (TIC)

Descripción del Articulo

Tanto el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) como su uso a nivel mundial, han generado cambios en hábitos y costumbres de las personas y han abierto las puertas de la creatividad al generar nuevas formas de hacer negocios a nivel global. Hoy, ya no existen fronteras p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Rosa Mayta, Beatriz, Panduro Ruiz, César, Pretell Vásquez, Marissa, Valdivia Vera, Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165636
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_ef18ea4df35a14cb09e0c81c141c36e0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165636
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la industria peruana de tecnología de información y comunicación (TIC)
title Planeamiento estratégico para la industria peruana de tecnología de información y comunicación (TIC)
spellingShingle Planeamiento estratégico para la industria peruana de tecnología de información y comunicación (TIC)
La Rosa Mayta, Beatriz
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la industria peruana de tecnología de información y comunicación (TIC)
title_full Planeamiento estratégico para la industria peruana de tecnología de información y comunicación (TIC)
title_fullStr Planeamiento estratégico para la industria peruana de tecnología de información y comunicación (TIC)
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la industria peruana de tecnología de información y comunicación (TIC)
title_sort Planeamiento estratégico para la industria peruana de tecnología de información y comunicación (TIC)
author La Rosa Mayta, Beatriz
author_facet La Rosa Mayta, Beatriz
Panduro Ruiz, César
Pretell Vásquez, Marissa
Valdivia Vera, Alonso
author_role author
author2 Panduro Ruiz, César
Pretell Vásquez, Marissa
Valdivia Vera, Alonso
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Narro Lavi, Juan Pedro Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv La Rosa Mayta, Beatriz
Panduro Ruiz, César
Pretell Vásquez, Marissa
Valdivia Vera, Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
topic Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Tanto el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) como su uso a nivel mundial, han generado cambios en hábitos y costumbres de las personas y han abierto las puertas de la creatividad al generar nuevas formas de hacer negocios a nivel global. Hoy, ya no existen fronteras para el comercio. Hoy el mundo entero es el mercado y las TIC, el medio para llegar a él. Ante la cada vez más próxima disminución de actividades extractivas, las TIC se posicionan como una de las alternativas más efectivas para lograr los niveles de desarrollo, rentabilidad y empleabilidad que el país requiere, incrementar la competitividad y de cara al 2027; ser el mejor referente latinoamericano de esta industria. El desarrollo del presente trabajo permitió determinar el potencial de la industria y las brechas que deben cubrirse para alcanzar el éxito. En el primer capítulo se muestra la situación actual del Perú en relación con las TIC, en el segundo capítulo se muestra la visión, misión, valores y código de ética. En adelante, y utilizando la metodología del planeamiento estratégico, se desarrollan el análisis interno y externo, las matrices que clarifican dicho análisis con lo cual se establecen objetivos de largo y corto plazo, así como las estrategias necesarias para alcanzarlos, indicando las herramientas de monitoreo y control para finalmente, declarar las conclusiones y recomendaciones correspondientes. El mundo de las TIC es sin duda, una industria que debe desarrollarse por el potencial impacto positivo en el bienestar de la nación
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-15T00:27:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-15T00:27:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9027
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9027
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639767523393536
spelling Narro Lavi, Juan Pedro RodolfoLa Rosa Mayta, BeatrizPanduro Ruiz, CésarPretell Vásquez, MarissaValdivia Vera, Alonso2017-07-15T00:27:38Z2017-07-15T00:27:38Z20172017-07-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/9027Tanto el desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) como su uso a nivel mundial, han generado cambios en hábitos y costumbres de las personas y han abierto las puertas de la creatividad al generar nuevas formas de hacer negocios a nivel global. Hoy, ya no existen fronteras para el comercio. Hoy el mundo entero es el mercado y las TIC, el medio para llegar a él. Ante la cada vez más próxima disminución de actividades extractivas, las TIC se posicionan como una de las alternativas más efectivas para lograr los niveles de desarrollo, rentabilidad y empleabilidad que el país requiere, incrementar la competitividad y de cara al 2027; ser el mejor referente latinoamericano de esta industria. El desarrollo del presente trabajo permitió determinar el potencial de la industria y las brechas que deben cubrirse para alcanzar el éxito. En el primer capítulo se muestra la situación actual del Perú en relación con las TIC, en el segundo capítulo se muestra la visión, misión, valores y código de ética. En adelante, y utilizando la metodología del planeamiento estratégico, se desarrollan el análisis interno y externo, las matrices que clarifican dicho análisis con lo cual se establecen objetivos de largo y corto plazo, así como las estrategias necesarias para alcanzarlos, indicando las herramientas de monitoreo y control para finalmente, declarar las conclusiones y recomendaciones correspondientes. El mundo de las TIC es sin duda, una industria que debe desarrollarse por el potencial impacto positivo en el bienestar de la naciónThe Information and Communication Technologies's development (ICT) and their use around worldwide, have generated changes in habits and customs people’s and have opened opportunities to create and generate new ways for doing global business. Today, no borders for trade. Today, the whole world is the market and ICT, the means to reach it. Given the increasing decline in extractive activities, ICTs are positioned as one of the most effective alternatives to achieve the levels of development, profitability and employability that our country requires to increase competitiveness towards 2027, transforming the country into the best reference in Latin American in this industry. The development of the present paper allowed to determine the potential of the industry and the gaps that must be covered to reach the success. The first chapter shows the current situation of Peru in relation to ICT, the second chapter shows the vision, mission, values and ethic’s code. Onwards, and using the strategic planning’s methodology, the internal and external analysis are developed, the matrices that clarify this analysis, establishing long and short term goals and the strategies necessary to reach them, indicating the monitoring tools and control to finally declare the conclusions and recommendations. The ICT, are undoubtedly an industry that must be developed for the potential positive impact on the nation’s welfarespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la industria peruana de tecnología de información y comunicación (TIC)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165636oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1656362024-06-10 10:10:24.39http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).