Non ha tan buena escuela cuemo casa de señores. El consejero caballeresco en el Libro del cavallero et del escudero de don Juan Manuel

Descripción del Articulo

En este artículo analizo la figura del consejero en la primera obra didáctica de Juan Manuel, el Libro del cavallero et del escudero. Para ello establezco las relaciones entre el libro, temprano producto de su proyecto políticoliterario, y la producción de la clerecía cortesana y la clerecía aristoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cossío Olavide, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173948
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21615/21241
https://doi.org/10.18800/lexis.201902.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Libro del Cavallero Et del Escudero
Don Juan Manuel
Consejeros
Literatura Consiliar
Clerecía Señorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id RPUC_ef1231a69ea3c6548f33fb753b19c7fc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173948
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cossío Olavide, Mario2020-12-17T17:32:15Z2020-12-17T17:32:15Z2019-12-27http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21615/21241https://doi.org/10.18800/lexis.201902.007En este artículo analizo la figura del consejero en la primera obra didáctica de Juan Manuel, el Libro del cavallero et del escudero. Para ello establezco las relaciones entre el libro, temprano producto de su proyecto políticoliterario, y la producción de la clerecía cortesana y la clerecía aristocrática promovidas como bases de nuevos modelos cortesanos y estamentales desde el reinado de Alfonso X. Detengo mi análisis en las características que convierten al consejero en transmisor de un enciclopedismo caballeresco, unión del saber de la letradura escolástica y del saber práctico de los defensores. Propongo interpretar la figura consiliar como un mecanismo discursivo creado para sostener un nuevo proyecto de legitimidad aristocrática: la clerecía señorial.In this article I analyze the figure of the counselor in Juan Manuel’s first work, the Libro del cavallero et del escudero. To this end, I establish the relationship between the text, an early product of the author’s larger literary and political project, and the literary production of the courtly and aristocratic clerecía that was promoted as the basis of new courtly models starting in the reign of Alfonso X. My analysis centers on the characteristics that converted the counselor into a transmitter of a chivalric encyclopedism which unified the knowledge of the lettered scholars and the practical know-how of defensores. I propose that this counselor figure can be interpreted as a discursive mechanism created to support a new project of lordly legitimacy: the seigneurial clerisy.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 43 Núm. 2 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLibro del Cavallero Et del EscuderoDon Juan ManuelConsejerosLiteratura ConsiliarClerecía Señorialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Non ha tan buena escuela cuemo casa de señores. El consejero caballeresco en el Libro del cavallero et del escudero de don Juan Manuelinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173948oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1739482024-06-05 11:37:46.907http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Non ha tan buena escuela cuemo casa de señores. El consejero caballeresco en el Libro del cavallero et del escudero de don Juan Manuel
title Non ha tan buena escuela cuemo casa de señores. El consejero caballeresco en el Libro del cavallero et del escudero de don Juan Manuel
spellingShingle Non ha tan buena escuela cuemo casa de señores. El consejero caballeresco en el Libro del cavallero et del escudero de don Juan Manuel
Cossío Olavide, Mario
Libro del Cavallero Et del Escudero
Don Juan Manuel
Consejeros
Literatura Consiliar
Clerecía Señorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Non ha tan buena escuela cuemo casa de señores. El consejero caballeresco en el Libro del cavallero et del escudero de don Juan Manuel
title_full Non ha tan buena escuela cuemo casa de señores. El consejero caballeresco en el Libro del cavallero et del escudero de don Juan Manuel
title_fullStr Non ha tan buena escuela cuemo casa de señores. El consejero caballeresco en el Libro del cavallero et del escudero de don Juan Manuel
title_full_unstemmed Non ha tan buena escuela cuemo casa de señores. El consejero caballeresco en el Libro del cavallero et del escudero de don Juan Manuel
title_sort Non ha tan buena escuela cuemo casa de señores. El consejero caballeresco en el Libro del cavallero et del escudero de don Juan Manuel
author Cossío Olavide, Mario
author_facet Cossío Olavide, Mario
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cossío Olavide, Mario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Libro del Cavallero Et del Escudero
Don Juan Manuel
Consejeros
Literatura Consiliar
Clerecía Señorial
topic Libro del Cavallero Et del Escudero
Don Juan Manuel
Consejeros
Literatura Consiliar
Clerecía Señorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description En este artículo analizo la figura del consejero en la primera obra didáctica de Juan Manuel, el Libro del cavallero et del escudero. Para ello establezco las relaciones entre el libro, temprano producto de su proyecto políticoliterario, y la producción de la clerecía cortesana y la clerecía aristocrática promovidas como bases de nuevos modelos cortesanos y estamentales desde el reinado de Alfonso X. Detengo mi análisis en las características que convierten al consejero en transmisor de un enciclopedismo caballeresco, unión del saber de la letradura escolástica y del saber práctico de los defensores. Propongo interpretar la figura consiliar como un mecanismo discursivo creado para sostener un nuevo proyecto de legitimidad aristocrática: la clerecía señorial.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:32:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T17:32:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21615/21241
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/lexis.201902.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/21615/21241
https://doi.org/10.18800/lexis.201902.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0254-9239
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Lexis; Vol. 43 Núm. 2 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639017028190208
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).