Estructura factorial del Driving Log en una muestra española
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo la adaptación del Driving Log, un cuestionario que valora los comportamientos agresivos y arriesgados al volante, en una muestra española de 395 personas. El análisis factorial confirmatorio mostró que el cuestionario ajustaba satis-factoriamente en dos factore...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101153 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/9286/9699 https://doi.org/10.18800/psico.201401.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Driving Log Conducción Arriesgada Conducción Agresiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_ef004ca2d684fe0332bb62d6892afc91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101153 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Herrero-Fernández, DavidFonseca-Baeza, SaraPla-Sancho, Sara2014-07-08http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/9286/9699https://doi.org/10.18800/psico.201401.003El presente estudio tuvo como objetivo la adaptación del Driving Log, un cuestionario que valora los comportamientos agresivos y arriesgados al volante, en una muestra española de 395 personas. El análisis factorial confirmatorio mostró que el cuestionario ajustaba satis-factoriamente en dos factores, etiquetados como Conducción Arriesgada y Conducción Agresiva. Los análisis posteriores mostraron que el número de trayectos realizados se asoció significativamente a la Conducción Arriesgada, mientras que el número de veces en que se experimentó ira lo hizo tanto con la Conducción Arriesgada como con la Conducción Agre-siva. Igualmente, se vio que los hombres se comportaban de forma más arriesgada y agresiva que las mujeres, y que los jóvenes lo hacían en mayor grado que los mayores.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 32 Núm. 1 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDriving LogConducción ArriesgadaConducción Agresivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estructura factorial del Driving Log en una muestra españolaFactorial structure of Driving Log in a Spanish sampleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/101153oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1011532024-09-17 12:58:02.769http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estructura factorial del Driving Log en una muestra española |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Factorial structure of Driving Log in a Spanish sample |
title |
Estructura factorial del Driving Log en una muestra española |
spellingShingle |
Estructura factorial del Driving Log en una muestra española Herrero-Fernández, David Driving Log Conducción Arriesgada Conducción Agresiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estructura factorial del Driving Log en una muestra española |
title_full |
Estructura factorial del Driving Log en una muestra española |
title_fullStr |
Estructura factorial del Driving Log en una muestra española |
title_full_unstemmed |
Estructura factorial del Driving Log en una muestra española |
title_sort |
Estructura factorial del Driving Log en una muestra española |
author |
Herrero-Fernández, David |
author_facet |
Herrero-Fernández, David Fonseca-Baeza, Sara Pla-Sancho, Sara |
author_role |
author |
author2 |
Fonseca-Baeza, Sara Pla-Sancho, Sara |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrero-Fernández, David Fonseca-Baeza, Sara Pla-Sancho, Sara |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Driving Log Conducción Arriesgada Conducción Agresiva |
topic |
Driving Log Conducción Arriesgada Conducción Agresiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo la adaptación del Driving Log, un cuestionario que valora los comportamientos agresivos y arriesgados al volante, en una muestra española de 395 personas. El análisis factorial confirmatorio mostró que el cuestionario ajustaba satis-factoriamente en dos factores, etiquetados como Conducción Arriesgada y Conducción Agresiva. Los análisis posteriores mostraron que el número de trayectos realizados se asoció significativamente a la Conducción Arriesgada, mientras que el número de veces en que se experimentó ira lo hizo tanto con la Conducción Arriesgada como con la Conducción Agre-siva. Igualmente, se vio que los hombres se comportaban de forma más arriesgada y agresiva que las mujeres, y que los jóvenes lo hacían en mayor grado que los mayores. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-07-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/9286/9699 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/psico.201401.003 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/9286/9699 https://doi.org/10.18800/psico.201401.003 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 32 Núm. 1 (2014) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639828797980672 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).