Escrito en peruano: tensiones y contradicciones en “Symbol” de Roger Santiváñez

Descripción del Articulo

El trabajo toma como objeto de estudio el libro de poesía Symbol (1991) de Roger Santiváñez, un libro “símbolo de la crisis extrema del Perú y en especial de Lima […] entre fines de 1989 e inicios de 1990”, de acuerdo a Luis Fernando Chueca. En ese sentido, a pesar del hermetismo que caracteriza gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Rodríguez, Julio César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194036
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25737/24280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Symbol
Crisis política
Perú
Violencia
Tensiones
Contradicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:El trabajo toma como objeto de estudio el libro de poesía Symbol (1991) de Roger Santiváñez, un libro “símbolo de la crisis extrema del Perú y en especial de Lima […] entre fines de 1989 e inicios de 1990”, de acuerdo a Luis Fernando Chueca. En ese sentido, a pesar del hermetismo que caracteriza gran parte de los versos del poemario, es posible hallar en ellos temas recurrentes, tensiones que no se resuelven, elementos que persisten en una confrontación contradictoria. El trabajo analiza estas tensiones y contradicciones en un eje adentro-afuera, es decir, en la oposición que el poemario desarrolla entre el espacio interior del sujeto poético y aquel espacio exterior, violento, constituido no solo por la decadente realidad social sino también por los desencuentros en el plano interpersonal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).