Diseño e implementación de un framework de gestión de datos para una institución pública de salud de enfermedades neoplásicas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo realizar una propuesta de implementación de gobierno de datos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), esto debido a que existen problemas que se originaron por una falta de gestión de datos en la institución, y una necesidad de tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabello Agüero, Mitchell Ángel, De La Cruz Ramos, Benjamín Junior, Moreno Chapoñan, David James, Reyes Sánchez, Johel Mario, Sangay Vega, Jhimy Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Información--Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_ee42f7fc6bf8cbb69f063599827ed654
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200614
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de un framework de gestión de datos para una institución pública de salud de enfermedades neoplásicas
title Diseño e implementación de un framework de gestión de datos para una institución pública de salud de enfermedades neoplásicas
spellingShingle Diseño e implementación de un framework de gestión de datos para una institución pública de salud de enfermedades neoplásicas
Cabello Agüero, Mitchell Ángel
Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Información--Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diseño e implementación de un framework de gestión de datos para una institución pública de salud de enfermedades neoplásicas
title_full Diseño e implementación de un framework de gestión de datos para una institución pública de salud de enfermedades neoplásicas
title_fullStr Diseño e implementación de un framework de gestión de datos para una institución pública de salud de enfermedades neoplásicas
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un framework de gestión de datos para una institución pública de salud de enfermedades neoplásicas
title_sort Diseño e implementación de un framework de gestión de datos para una institución pública de salud de enfermedades neoplásicas
author Cabello Agüero, Mitchell Ángel
author_facet Cabello Agüero, Mitchell Ángel
De La Cruz Ramos, Benjamín Junior
Moreno Chapoñan, David James
Reyes Sánchez, Johel Mario
Sangay Vega, Jhimy Rafael
author_role author
author2 De La Cruz Ramos, Benjamín Junior
Moreno Chapoñan, David James
Reyes Sánchez, Johel Mario
Sangay Vega, Jhimy Rafael
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García López, Yván Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabello Agüero, Mitchell Ángel
De La Cruz Ramos, Benjamín Junior
Moreno Chapoñan, David James
Reyes Sánchez, Johel Mario
Sangay Vega, Jhimy Rafael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Información--Procesamiento de datos
topic Sistemas de información gerencial--Diseño y construcción
Información--Procesamiento de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de tesis tiene como objetivo realizar una propuesta de implementación de gobierno de datos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), esto debido a que existen problemas que se originaron por una falta de gestión de datos en la institución, y una necesidad de transformación digital en las organizaciones del Estado nos llevan a plantear una estrategia de implementación a través de un modelo de trabajo y subir el nivel de madurez, cumpliendo con los objetivos de los planes de la institución. Partiendo de modelos cualitativos y cuantitativos se plantea una evaluación de las causas de los problemas de manera estructural, usando para ello estadística avanzada y software especializado nos ayude al análisis para tener una propuesta que sea lo más certera posible en su objetivo de una gestión de datos. A través del conocimiento de los problemas, las causas, los objetivos y los planes, se desarrolla una propuesta basada en DAMA DMBOK, siendo este un marco de trabajo de gestión de datos líder en el mercado, la que sumada a un proceso de evaluación de madurez, dio origen a un modelo operativo y de artefactos que ayuden a la institución tener una hoja de ruta de evolución centrados en el dato como el principal activo para lograr su misión como un ente de prestación de servicios de salud. Finalmente, se proporciona una base sólida de manejo de los datos, la cual brindaría a la organización una adaptabilidad sobre tendencias y cambios que se prevean en el futuro, asimismo, se alinearía con las instituciones de más alto rango en el Estado, como la Presidencia de Consejo de Ministros y su proceso de transformación digital.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-30T20:14:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-30T20:14:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28360
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28360
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638931187564544
spelling García López, Yván JesúsCabello Agüero, Mitchell ÁngelDe La Cruz Ramos, Benjamín JuniorMoreno Chapoñan, David JamesReyes Sánchez, Johel MarioSangay Vega, Jhimy Rafael2024-07-30T20:14:35Z2024-07-30T20:14:35Z2024-072024-07-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/28360El presente trabajo de tesis tiene como objetivo realizar una propuesta de implementación de gobierno de datos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), esto debido a que existen problemas que se originaron por una falta de gestión de datos en la institución, y una necesidad de transformación digital en las organizaciones del Estado nos llevan a plantear una estrategia de implementación a través de un modelo de trabajo y subir el nivel de madurez, cumpliendo con los objetivos de los planes de la institución. Partiendo de modelos cualitativos y cuantitativos se plantea una evaluación de las causas de los problemas de manera estructural, usando para ello estadística avanzada y software especializado nos ayude al análisis para tener una propuesta que sea lo más certera posible en su objetivo de una gestión de datos. A través del conocimiento de los problemas, las causas, los objetivos y los planes, se desarrolla una propuesta basada en DAMA DMBOK, siendo este un marco de trabajo de gestión de datos líder en el mercado, la que sumada a un proceso de evaluación de madurez, dio origen a un modelo operativo y de artefactos que ayuden a la institución tener una hoja de ruta de evolución centrados en el dato como el principal activo para lograr su misión como un ente de prestación de servicios de salud. Finalmente, se proporciona una base sólida de manejo de los datos, la cual brindaría a la organización una adaptabilidad sobre tendencias y cambios que se prevean en el futuro, asimismo, se alinearía con las instituciones de más alto rango en el Estado, como la Presidencia de Consejo de Ministros y su proceso de transformación digital.The objective of this thesis work is to propose an implementation of data governance at the Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). This is due to problems that originated from a lack of data management in the Institution, and a need for digital transformation in state organizations leads us to propose an implementation strategy through a working model and raise the level of maturity, complying with the objectives of the institution’s plans. Starting from qualitative and quantitative models, an evaluation of the causes of the problems is proposed in a structural way, using advanced statistics and specialized software to help us analyze and thus have a proposal that is as accurate as possible in its objective of data management. Through the knowledge of the problems, the causes, the objectives, and the plans, a proposal based on DAMA DMBOK is developed, being this a leading Data Management framework in the market, which added to a maturity evaluation process we work on an operational model and artifacts that help the Institution have a roadmap of evolution focused on data as the main asset to achieve its mission as a health service provider. Finally, a solid foundation of data management is provided which would give the organization adaptability over trends and changes that are foreseen in the future, likewise, it would align with the highest-ranking Institutions in the State such as the Presidency of the Council of Ministers and its Digital Transformation process.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de información gerencial--Diseño y construcciónInformación--Procesamiento de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño e implementación de un framework de gestión de datos para una institución pública de salud de enfermedades neoplásicasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia de Tecnologías de InformaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMGerencia de Tecnologías de Información06074453https://orcid.org/0000-0001-9577-41884505495972026176446686924651347446383803612167Avolio Alecchi, Beatrice ElciraBazán Tejada, Carlos ArmandoGarcía López, Yván Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200614oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2006142025-03-11 11:59:57.802http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).