Ser y deber ser en los procesos constitucionales de la libertad
Descripción del Articulo
En este trabajo se justifica los elementos que conforman la esencia o naturaleza jurídica del os procesos constitucionales de la libertad, para a partir de ellos concluir unas generales exigencias a las que se han de sujetar no solamente el legislador cuando decida regularlos, sino también —y princi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/95838 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/12529/13089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Procesos Constitucionales Derechos Fundamentales Contenido Esencial Agresión Manifiesta Vía Igualmente Satisfactoria Vía Previa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_ed7bd400f14e2476a230fb5439b4aae8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/95838 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Castillo Córdova, Luis2017-09-25T21:45:52Z2017-09-25T21:45:52Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/12529/13089En este trabajo se justifica los elementos que conforman la esencia o naturaleza jurídica del os procesos constitucionales de la libertad, para a partir de ellos concluir unas generales exigencias a las que se han de sujetar no solamente el legislador cuando decida regularlos, sino también —y principalmente— el Juez a la hora de aplicar los conceptos o categorías jurídicas referidos a tales procesos. De esta forma se asegura más y mejor que los procesos constitucionales de la libertad cumplan con la finalidad de asegurar la plena vigencia del contenido material de la Constitución. Una consecuencia es especialmente destacada: que las demandas constitucionales en defensa de los derechos fundamentales debieran proceder siempre que se encuentre suficientemente justificada la agresión al contenido esencial del derecho fundamental y que tal agresión sea manifiesta. Si se cumpliesen estos dos requi- sitos, no tendría que ser gravada la posición del agredido obligándole irremediablemente a acudir a la vía judicial ordinaria, ni mucho menos obligándole a demostrar que la vía judicial ordinaria no es una vía igualmente satisfactoria.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2223-0262urn:issn:1027-6769info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Pensamiento Constitucional; Vol. 19, Núm. 19 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechoProcesos ConstitucionalesDerechos FundamentalesContenido EsencialAgresión ManifiestaVía Igualmente SatisfactoriaVía Previahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Ser y deber ser en los procesos constitucionales de la libertadinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/95838oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/958382024-06-04 16:51:17.366http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ser y deber ser en los procesos constitucionales de la libertad |
title |
Ser y deber ser en los procesos constitucionales de la libertad |
spellingShingle |
Ser y deber ser en los procesos constitucionales de la libertad Castillo Córdova, Luis Derecho Procesos Constitucionales Derechos Fundamentales Contenido Esencial Agresión Manifiesta Vía Igualmente Satisfactoria Vía Previa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Ser y deber ser en los procesos constitucionales de la libertad |
title_full |
Ser y deber ser en los procesos constitucionales de la libertad |
title_fullStr |
Ser y deber ser en los procesos constitucionales de la libertad |
title_full_unstemmed |
Ser y deber ser en los procesos constitucionales de la libertad |
title_sort |
Ser y deber ser en los procesos constitucionales de la libertad |
author |
Castillo Córdova, Luis |
author_facet |
Castillo Córdova, Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Córdova, Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho Procesos Constitucionales Derechos Fundamentales Contenido Esencial Agresión Manifiesta Vía Igualmente Satisfactoria Vía Previa |
topic |
Derecho Procesos Constitucionales Derechos Fundamentales Contenido Esencial Agresión Manifiesta Vía Igualmente Satisfactoria Vía Previa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
En este trabajo se justifica los elementos que conforman la esencia o naturaleza jurídica del os procesos constitucionales de la libertad, para a partir de ellos concluir unas generales exigencias a las que se han de sujetar no solamente el legislador cuando decida regularlos, sino también —y principalmente— el Juez a la hora de aplicar los conceptos o categorías jurídicas referidos a tales procesos. De esta forma se asegura más y mejor que los procesos constitucionales de la libertad cumplan con la finalidad de asegurar la plena vigencia del contenido material de la Constitución. Una consecuencia es especialmente destacada: que las demandas constitucionales en defensa de los derechos fundamentales debieran proceder siempre que se encuentre suficientemente justificada la agresión al contenido esencial del derecho fundamental y que tal agresión sea manifiesta. Si se cumpliesen estos dos requi- sitos, no tendría que ser gravada la posición del agredido obligándole irremediablemente a acudir a la vía judicial ordinaria, ni mucho menos obligándole a demostrar que la vía judicial ordinaria no es una vía igualmente satisfactoria. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:45:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:45:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/12529/13089 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/12529/13089 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-0262 urn:issn:1027-6769 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Pensamiento Constitucional; Vol. 19, Núm. 19 (2014) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639144056881152 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).