Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de control de la calidad en una empresa que elabora aceites lubricantes automotrices e industriales utilizando herramientas y técnicas de la calidad

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolla a partir de la situación actual en una empresa del rubro de elaboración de lubricantes automotrices e industriales. Este caso de estudio comprende específicamente el proceso de producción de un aceite lubricante industrial, el cual fue elegido mediante un análisis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Pozo, Francisco German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Aseguramiento de la calidad
Control de procesos
Lubricantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_ed7886e1614d2e6bbb00792438ddce95
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149645
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Aragón Casas, Lucy GabrielaCalderón Pozo, Francisco German2014-07-25T14:49:31Z2014-07-25T14:49:31Z20142014-07-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/5462El presente trabajo se desarrolla a partir de la situación actual en una empresa del rubro de elaboración de lubricantes automotrices e industriales. Este caso de estudio comprende específicamente el proceso de producción de un aceite lubricante industrial, el cual fue elegido mediante un análisis de demanda y utilidad perdida. Sin embargo, se puede aplicar a los otros tipos de aceites que comercializa la empresa. El trabajo se inicia con un marco teórico sobre las metodologías, herramientas, diagramas que ayudarán a entender el contenido del informe, luego se hace una descripción sobre la organización de la empresa, los productos que comercializa, los requerimientos de los clientes, el proceso de elaboración de un aceite lubricante. Se establece que el proceso de estudio será el de la elaboración de Gear Oil 80w90, ya que es el que tiene la mayor utilidad perdida generada por las cantidades perdidas de producto. Se hace un diagnóstico del proceso crítico en general, seguidamente se priorizan los problemas encontrados mediante Diagramas de Pareto y se muestran las causas de los problemas a través de Diagramas de Ishikawa. También se mencionan algunas oportunidades de mejora y se proponen soluciones. Se diseñan las propuestas de mejora para el control de calidad de cada etapa del proceso productivo, entre estas se tienen gráficos de control, planes de muestreo por atributos, indicadores y el diseño experimental unifactorial. Finalmente, se presenta la evaluación técnica y económica de las propuestas de mejora. Con la finalidad de establecer que propuestas de mejora son más factibles de implementar y evaluar la rentabilidad de la implementación de dichas mejoras propuestas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de calidadAseguramiento de la calidadControl de procesosLubricanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de control de la calidad en una empresa que elabora aceites lubricantes automotrices e industriales utilizando herramientas y técnicas de la calidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10282080722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149645oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1496452024-07-08 09:38:51.125http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de control de la calidad en una empresa que elabora aceites lubricantes automotrices e industriales utilizando herramientas y técnicas de la calidad
title Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de control de la calidad en una empresa que elabora aceites lubricantes automotrices e industriales utilizando herramientas y técnicas de la calidad
spellingShingle Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de control de la calidad en una empresa que elabora aceites lubricantes automotrices e industriales utilizando herramientas y técnicas de la calidad
Calderón Pozo, Francisco German
Control de calidad
Aseguramiento de la calidad
Control de procesos
Lubricantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de control de la calidad en una empresa que elabora aceites lubricantes automotrices e industriales utilizando herramientas y técnicas de la calidad
title_full Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de control de la calidad en una empresa que elabora aceites lubricantes automotrices e industriales utilizando herramientas y técnicas de la calidad
title_fullStr Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de control de la calidad en una empresa que elabora aceites lubricantes automotrices e industriales utilizando herramientas y técnicas de la calidad
title_full_unstemmed Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de control de la calidad en una empresa que elabora aceites lubricantes automotrices e industriales utilizando herramientas y técnicas de la calidad
title_sort Diagnóstico y propuesta de mejora del proceso de control de la calidad en una empresa que elabora aceites lubricantes automotrices e industriales utilizando herramientas y técnicas de la calidad
author Calderón Pozo, Francisco German
author_facet Calderón Pozo, Francisco German
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aragón Casas, Lucy Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Pozo, Francisco German
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de calidad
Aseguramiento de la calidad
Control de procesos
Lubricantes
topic Control de calidad
Aseguramiento de la calidad
Control de procesos
Lubricantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo se desarrolla a partir de la situación actual en una empresa del rubro de elaboración de lubricantes automotrices e industriales. Este caso de estudio comprende específicamente el proceso de producción de un aceite lubricante industrial, el cual fue elegido mediante un análisis de demanda y utilidad perdida. Sin embargo, se puede aplicar a los otros tipos de aceites que comercializa la empresa. El trabajo se inicia con un marco teórico sobre las metodologías, herramientas, diagramas que ayudarán a entender el contenido del informe, luego se hace una descripción sobre la organización de la empresa, los productos que comercializa, los requerimientos de los clientes, el proceso de elaboración de un aceite lubricante. Se establece que el proceso de estudio será el de la elaboración de Gear Oil 80w90, ya que es el que tiene la mayor utilidad perdida generada por las cantidades perdidas de producto. Se hace un diagnóstico del proceso crítico en general, seguidamente se priorizan los problemas encontrados mediante Diagramas de Pareto y se muestran las causas de los problemas a través de Diagramas de Ishikawa. También se mencionan algunas oportunidades de mejora y se proponen soluciones. Se diseñan las propuestas de mejora para el control de calidad de cada etapa del proceso productivo, entre estas se tienen gráficos de control, planes de muestreo por atributos, indicadores y el diseño experimental unifactorial. Finalmente, se presenta la evaluación técnica y económica de las propuestas de mejora. Con la finalidad de establecer que propuestas de mejora son más factibles de implementar y evaluar la rentabilidad de la implementación de dichas mejoras propuestas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-07-25T14:49:31Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-07-25T14:49:31Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-07-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5462
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5462
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639443025821696
score 13.988367
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).