Estudio de la migración del estándar 802.11 al 802.16 en zonas rurales / Eduardo Montes Moscol

Descripción del Articulo

Se plantea la posibilidad de migrar a IEEE 802.16 (WiMAX) en los lugares donde se usa WiFi como solución tecnológica ya que la primera es una tecnología inalámbrica diseñada para redes MAN que no solo permite conectividad inalámbrica sino también velocidades de banda ancha; lográndose llenar los vac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Moscol, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148065
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IEEE 802.11 (Estándar)
IEEE 802.16 (Estándar)
Telecomunicaciones rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id RPUC_ed6f77b8f221ebc71f86ab9f8a348d69
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148065
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Montes Moscol, Eduardo2011-05-09T07:21:57Z2011-05-09T07:21:57Z20082011-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/209Se plantea la posibilidad de migrar a IEEE 802.16 (WiMAX) en los lugares donde se usa WiFi como solución tecnológica ya que la primera es una tecnología inalámbrica diseñada para redes MAN que no solo permite conectividad inalámbrica sino también velocidades de banda ancha; lográndose llenar los vacíos que deja WiFi. De esta manera se estaría fomentando el acceso universal el cual es un componente en la estrategia del desarrollo de las telecomunicaciones en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/IEEE 802.11 (Estándar)IEEE 802.16 (Estándar)Telecomunicaciones ruraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Estudio de la migración del estándar 802.11 al 802.16 en zonas rurales / Eduardo Montes Moscolinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de las TelecomunicacionesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de las Telecomunicaciones613026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/148065oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1480652025-03-11 11:24:16.756http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de la migración del estándar 802.11 al 802.16 en zonas rurales / Eduardo Montes Moscol
title Estudio de la migración del estándar 802.11 al 802.16 en zonas rurales / Eduardo Montes Moscol
spellingShingle Estudio de la migración del estándar 802.11 al 802.16 en zonas rurales / Eduardo Montes Moscol
Montes Moscol, Eduardo
IEEE 802.11 (Estándar)
IEEE 802.16 (Estándar)
Telecomunicaciones rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Estudio de la migración del estándar 802.11 al 802.16 en zonas rurales / Eduardo Montes Moscol
title_full Estudio de la migración del estándar 802.11 al 802.16 en zonas rurales / Eduardo Montes Moscol
title_fullStr Estudio de la migración del estándar 802.11 al 802.16 en zonas rurales / Eduardo Montes Moscol
title_full_unstemmed Estudio de la migración del estándar 802.11 al 802.16 en zonas rurales / Eduardo Montes Moscol
title_sort Estudio de la migración del estándar 802.11 al 802.16 en zonas rurales / Eduardo Montes Moscol
author Montes Moscol, Eduardo
author_facet Montes Moscol, Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Montes Moscol, Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv IEEE 802.11 (Estándar)
IEEE 802.16 (Estándar)
Telecomunicaciones rurales
topic IEEE 802.11 (Estándar)
IEEE 802.16 (Estándar)
Telecomunicaciones rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description Se plantea la posibilidad de migrar a IEEE 802.16 (WiMAX) en los lugares donde se usa WiFi como solución tecnológica ya que la primera es una tecnología inalámbrica diseñada para redes MAN que no solo permite conectividad inalámbrica sino también velocidades de banda ancha; lográndose llenar los vacíos que deja WiFi. De esta manera se estaría fomentando el acceso universal el cual es un componente en la estrategia del desarrollo de las telecomunicaciones en el Perú.
publishDate 2008
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T07:21:57Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T07:21:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-05-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/209
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/209
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638100467908608
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).