La agricultura campesina en Bruselas: ¿posibilidades de desarrollo local? Respuestas tentativas desde una experiencia concreta 2009 – 2012

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es de sistematizar, a través de una metodología cualitativa, un proyecto de agricultura campesina, implementado por la sociedad civil en Bruselas. En base a esta sistematización, se generará una propuesta de cambios sociales, políticos y económicos, a ser asumida por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vercruysse, Thomas Michel Monique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura--Bélgica--Bruselas
Cultivos--Bélgica--Bruselas
Proyectos de desarrollo agrícola--Bélgica--Bruselas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_ed6723896db8c2c762151a2b4e751bc7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183904
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La agricultura campesina en Bruselas: ¿posibilidades de desarrollo local? Respuestas tentativas desde una experiencia concreta 2009 – 2012
title La agricultura campesina en Bruselas: ¿posibilidades de desarrollo local? Respuestas tentativas desde una experiencia concreta 2009 – 2012
spellingShingle La agricultura campesina en Bruselas: ¿posibilidades de desarrollo local? Respuestas tentativas desde una experiencia concreta 2009 – 2012
Vercruysse, Thomas Michel Monique
Agricultura--Bélgica--Bruselas
Cultivos--Bélgica--Bruselas
Proyectos de desarrollo agrícola--Bélgica--Bruselas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La agricultura campesina en Bruselas: ¿posibilidades de desarrollo local? Respuestas tentativas desde una experiencia concreta 2009 – 2012
title_full La agricultura campesina en Bruselas: ¿posibilidades de desarrollo local? Respuestas tentativas desde una experiencia concreta 2009 – 2012
title_fullStr La agricultura campesina en Bruselas: ¿posibilidades de desarrollo local? Respuestas tentativas desde una experiencia concreta 2009 – 2012
title_full_unstemmed La agricultura campesina en Bruselas: ¿posibilidades de desarrollo local? Respuestas tentativas desde una experiencia concreta 2009 – 2012
title_sort La agricultura campesina en Bruselas: ¿posibilidades de desarrollo local? Respuestas tentativas desde una experiencia concreta 2009 – 2012
author Vercruysse, Thomas Michel Monique
author_facet Vercruysse, Thomas Michel Monique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Villavicencio, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Vercruysse, Thomas Michel Monique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agricultura--Bélgica--Bruselas
Cultivos--Bélgica--Bruselas
Proyectos de desarrollo agrícola--Bélgica--Bruselas
topic Agricultura--Bélgica--Bruselas
Cultivos--Bélgica--Bruselas
Proyectos de desarrollo agrícola--Bélgica--Bruselas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El objetivo de la investigación es de sistematizar, a través de una metodología cualitativa, un proyecto de agricultura campesina, implementado por la sociedad civil en Bruselas. En base a esta sistematización, se generará una propuesta de cambios sociales, políticos y económicos, a ser asumida por el gobierno regional, para favorecer la instalación de productores de verduras bajo un enfoque de agricultura que respeta el medio ambiente, genera empleos locales y produce alimentos sanos para la vida. Bruselas cuenta con 1 millón de habitantes y 1 300 hectáreas de terrenos agrícolas. Existe un creciente interés de la población por el consumo de productos frescos y locales. Para identificar las oportunidades y las dificultades de multiplicación de las iniciativas de agricultura campesina en Bruselas, los objetivos específicos de la sistematización buscan evaluar la satisfacción de los actores, el cumplimiento de objetivos y las realizaciones del proyecto; organizar sus ventajas y debilidades económicas, políticas y sociales; dimensionar el tamaño de una explotación de producción de verduras, funcionando bajo el mismo modelo que el proyecto, en Bruselas. En la propuesta, se realizará un análisis del proyecto bajo el modelo de los medios de vida sostenible y una prospección de terrenos agrícolas que se podrían valorizar a través de una producción de verduras en Bruselas. El proyecto sistematizado busca implementar un proceso de transformación de la sociedad hacia un desarrollo más sostenible; se inserta plenamente en un esquema productivo de agricultura campesina. Varios elementos externos al proyecto dan luces sobre las dificultades de implementar un proyecto de agricultura campesina en Bruselas. En definitiva, el proyecto contribuye a poner al orden del día las agendas políticas la agricultura urbana; se expresa que, al inicio, ningún político creía en esta posibilidad de desarrollo. Hoy, la agricultura urbana es un reto público expresado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-18T19:36:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-18T19:36:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21823
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21823
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639190378774528
spelling Maldonado Villavicencio, LuisVercruysse, Thomas Michel Monique2022-03-18T19:36:17Z2022-03-18T19:36:17Z20222022-03-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/21823El objetivo de la investigación es de sistematizar, a través de una metodología cualitativa, un proyecto de agricultura campesina, implementado por la sociedad civil en Bruselas. En base a esta sistematización, se generará una propuesta de cambios sociales, políticos y económicos, a ser asumida por el gobierno regional, para favorecer la instalación de productores de verduras bajo un enfoque de agricultura que respeta el medio ambiente, genera empleos locales y produce alimentos sanos para la vida. Bruselas cuenta con 1 millón de habitantes y 1 300 hectáreas de terrenos agrícolas. Existe un creciente interés de la población por el consumo de productos frescos y locales. Para identificar las oportunidades y las dificultades de multiplicación de las iniciativas de agricultura campesina en Bruselas, los objetivos específicos de la sistematización buscan evaluar la satisfacción de los actores, el cumplimiento de objetivos y las realizaciones del proyecto; organizar sus ventajas y debilidades económicas, políticas y sociales; dimensionar el tamaño de una explotación de producción de verduras, funcionando bajo el mismo modelo que el proyecto, en Bruselas. En la propuesta, se realizará un análisis del proyecto bajo el modelo de los medios de vida sostenible y una prospección de terrenos agrícolas que se podrían valorizar a través de una producción de verduras en Bruselas. El proyecto sistematizado busca implementar un proceso de transformación de la sociedad hacia un desarrollo más sostenible; se inserta plenamente en un esquema productivo de agricultura campesina. Varios elementos externos al proyecto dan luces sobre las dificultades de implementar un proyecto de agricultura campesina en Bruselas. En definitiva, el proyecto contribuye a poner al orden del día las agendas políticas la agricultura urbana; se expresa que, al inicio, ningún político creía en esta posibilidad de desarrollo. Hoy, la agricultura urbana es un reto público expresado.L’objectif de la recherche est de systématiser, au moyen d’une méthodologie qualitative, un projet d’agriculture paysanne mis en place par la société civile à Bruxelles. Cette systématisation débouchera sur une proposition de changements sociaux, politiques et économique, à être pris en charge par le gouvernement régional, pour favoriser l’installation de producteurs maraîchers sous une perspective d’agriculture quoi respecte l’environnement, génère des emplois locaux et produit des aliments sains pour la vie. Bruxelles compte avec 1 million d’habitants et 1300 hectares de terres agricoles. Il existe un intérêt croissant de la population pour la consommation de produits frais et locaux. Pour identifier les opportunités et les difficultés de multiplication des initiatives d’agriculture paysanne à Bruxelles, les objectifs spécifiques de la systématisation cherchent à évaluer la satisfaction des acteurs, l’atteinte des objectifs et réalisations du projets ; organiser ses avantages et faiblesses économiques, politiques et sociales ; dimensionner la taille d’une exploitation maraîchère, fonctionnant selon le même modèle que le projet, à Bruxelles. Dans la proposition, une analyse du projet selon le modèle de « milieux de vie » et une prospection de terrains agricoles qui pourraient être valorisés au travers d’une production maraîchère à Bruxelles. Le projet systématisé cherche à installer un processus de transformation de la société vers un développement plus durable ; il s’insère pleinement dans un schéma productif d’agriculture paysanne. Divers éléments externes au projet mettent en lumière les difficultés d’installer un projet d’agriculture paysanne à Bruxelles. En définitif, le projet contribue à mettre à l’ordre du jour de l’agenda politique l’agriculture urbaine ; il est exprimé que, au début du projet, aucun politique ne croyait à cette possibilité de développement. Aujourd’hui, l’agriculture urbaine est un défi public exprimé.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Agricultura--Bélgica--BruselasCultivos--Bélgica--BruselasProyectos de desarrollo agrícola--Bélgica--Bruselashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La agricultura campesina en Bruselas: ¿posibilidades de desarrollo local? Respuestas tentativas desde una experiencia concreta 2009 – 2012info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gerencia Social07028688https://orcid.org/0000-0002-1166-7615EM781009314127Maldonado Villavicencio, LuisChueca Marquez, Maria MarcelaZegarra Quintanilla, Rita Beatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183904oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1839042024-06-10 10:21:39.716http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).