¿Valor razonable o el modelo del costo? Desde la perspectiva de las plantas productoras y frutos

Descripción del Articulo

Este artículo explora el impacto del cambio en el tratamiento contable de las plantas productoras. Entendiendo como tales, a aquellas que se utilizan en la elaboración de productos agrícolas, y que se  espera que produzca durante más de un periodo. Debido que en junio de 2014, el Consejo de Normas I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Cervan, Luz, Salazar Prado, Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136793
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/16951/17253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas Productoras
Valor Razonable
Modelo del Costo
Iasb (Accounting Standards Board)
NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_ecdb2fd8581f1a8c084fb059baf2a009
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136793
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gonzales Cervan, LuzSalazar Prado, Rocío2019-03-25T21:52:50Z2019-03-25T21:52:50Z2016http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/16951/17253Este artículo explora el impacto del cambio en el tratamiento contable de las plantas productoras. Entendiendo como tales, a aquellas que se utilizan en la elaboración de productos agrícolas, y que se  espera que produzca durante más de un periodo. Debido que en junio de 2014, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) oficializó las modificaciones de la NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” y la NIC 41 “Agricultura”. En el cual se requiere contabilizar las plantas productoras bajo los lineamientos de propiedad, planta y equipo. Asimismo, el campo de interés está centrado en las causas y efectos del cambio de contabilización del valor razonable al costo o revaluación. Además del impacto que ocasionaría dicho cambio en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2520-9795info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Lidera; Núm. 11 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPlantas ProductorasValor RazonableModelo del CostoIasb (Accounting Standards Board)NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04¿Valor razonable o el modelo del costo? Desde la perspectiva de las plantas productoras y frutosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136793oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1367932024-06-05 11:57:37.386http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Valor razonable o el modelo del costo? Desde la perspectiva de las plantas productoras y frutos
title ¿Valor razonable o el modelo del costo? Desde la perspectiva de las plantas productoras y frutos
spellingShingle ¿Valor razonable o el modelo del costo? Desde la perspectiva de las plantas productoras y frutos
Gonzales Cervan, Luz
Plantas Productoras
Valor Razonable
Modelo del Costo
Iasb (Accounting Standards Board)
NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short ¿Valor razonable o el modelo del costo? Desde la perspectiva de las plantas productoras y frutos
title_full ¿Valor razonable o el modelo del costo? Desde la perspectiva de las plantas productoras y frutos
title_fullStr ¿Valor razonable o el modelo del costo? Desde la perspectiva de las plantas productoras y frutos
title_full_unstemmed ¿Valor razonable o el modelo del costo? Desde la perspectiva de las plantas productoras y frutos
title_sort ¿Valor razonable o el modelo del costo? Desde la perspectiva de las plantas productoras y frutos
author Gonzales Cervan, Luz
author_facet Gonzales Cervan, Luz
Salazar Prado, Rocío
author_role author
author2 Salazar Prado, Rocío
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Cervan, Luz
Salazar Prado, Rocío
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plantas Productoras
Valor Razonable
Modelo del Costo
Iasb (Accounting Standards Board)
NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
topic Plantas Productoras
Valor Razonable
Modelo del Costo
Iasb (Accounting Standards Board)
NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este artículo explora el impacto del cambio en el tratamiento contable de las plantas productoras. Entendiendo como tales, a aquellas que se utilizan en la elaboración de productos agrícolas, y que se  espera que produzca durante más de un periodo. Debido que en junio de 2014, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) oficializó las modificaciones de la NIC 16 “Propiedades, Planta y Equipo” y la NIC 41 “Agricultura”. En el cual se requiere contabilizar las plantas productoras bajo los lineamientos de propiedad, planta y equipo. Asimismo, el campo de interés está centrado en las causas y efectos del cambio de contabilización del valor razonable al costo o revaluación. Además del impacto que ocasionaría dicho cambio en el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-25T21:52:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-25T21:52:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/16951/17253
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/view/16951/17253
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2520-9795
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Lidera; Núm. 11 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638468719411200
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).