Industrias líticas de Huari y Tiwanaku

Descripción del Articulo

Las industrias líticas en sociedades complejas del Nuevo Mundo han sido estudiadas principalmente en términos de herramientas formales y la producción especializada, mientras que las herramientas sobre lasca y los desechos de talla merecían menos atención. Sin embargo, la mayoría de las colecciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bencic, Catherine M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113628
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2187/2120
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Industria Lítica
Huari
Tiwanaku
Iwawi
Conchopata
Archaeology
Lithic Industry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_ec836c4c5042fadd9ccb9ca06562f25b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113628
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bencic, Catherine M.2018-04-10T16:24:18Z2018-04-10T16:24:18Z2000http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2187/2120https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.003Las industrias líticas en sociedades complejas del Nuevo Mundo han sido estudiadas principalmente en términos de herramientas formales y la producción especializada, mientras que las herramientas sobre lasca y los desechos de talla merecían menos atención. Sin embargo, la mayoría de las colecciones líticas se producen a través de tecnologías expeditivas o de lasca en vez de formas más acabadas. Se ha propuesto que la inversión energética en la producción lítica disminuye cuando se desarrolla la complejidad social. No obstante, las culturas andinas contemporáneas, las que comparten un cuerpo de iconografía religiosa, exhiben una gran variación en la organización de la industria lítica. En el presente trabajo se presentan dos colecciones líticas: de Iwawi, un yacimiento tiwanaku, y de Conchopata, una ciudad huari. Se considera la utilidad de estos ejemplos para entender la organización de la industria lítica en las sociedades complejas andinas y su potencial para entender las tradiciones culturales de Huari y Tiwanaku. Se concluye que las producciones líticas de Iwawi y Conchopata son poco similares y que una no se puede derivar de la otra.Lithic Industries of Huari and TiwanakuLithics in New World complex societies are often studied in terms of formal tools and specialized production, with flake tools and debitage given very little attention. However, the majority of lithic assemblages are produced by expedient or flake tool rather than more formal technologies. It is believed that as societies become more complex, energy input into lithic production is reduced. Yet in contemporary Andean cultures that share religious iconography, there is a great deal of variation in the organization of lithic technologies. In this paper, two lithic collections from Iwawi (a Tiwanaku site) and Conchopata (a Huari city) are discussed. The implications of these case studies for understanding the organization of lithic technology in Andean complex societies, and their potential for understanding Huari and Tiwanaku cultural traditions, are considered. It is concluded that Iwawi and Conchopata lithic production are distinct, and that one cannot be derived from the other.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 4 (2000): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaIndustria LíticaHuariTiwanakuIwawiConchopataArchaeologyLithic IndustryHuariTiwanakuIwawiConchopatahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Industrias líticas de Huari y Tiwanakuinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113628oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1136282024-06-05 09:52:22.463http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Industrias líticas de Huari y Tiwanaku
title Industrias líticas de Huari y Tiwanaku
spellingShingle Industrias líticas de Huari y Tiwanaku
Bencic, Catherine M.
Arqueología
Industria Lítica
Huari
Tiwanaku
Iwawi
Conchopata
Archaeology
Lithic Industry
Huari
Tiwanaku
Iwawi
Conchopata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Industrias líticas de Huari y Tiwanaku
title_full Industrias líticas de Huari y Tiwanaku
title_fullStr Industrias líticas de Huari y Tiwanaku
title_full_unstemmed Industrias líticas de Huari y Tiwanaku
title_sort Industrias líticas de Huari y Tiwanaku
author Bencic, Catherine M.
author_facet Bencic, Catherine M.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bencic, Catherine M.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Industria Lítica
Huari
Tiwanaku
Iwawi
Conchopata
topic Arqueología
Industria Lítica
Huari
Tiwanaku
Iwawi
Conchopata
Archaeology
Lithic Industry
Huari
Tiwanaku
Iwawi
Conchopata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Lithic Industry
Huari
Tiwanaku
Iwawi
Conchopata
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Las industrias líticas en sociedades complejas del Nuevo Mundo han sido estudiadas principalmente en términos de herramientas formales y la producción especializada, mientras que las herramientas sobre lasca y los desechos de talla merecían menos atención. Sin embargo, la mayoría de las colecciones líticas se producen a través de tecnologías expeditivas o de lasca en vez de formas más acabadas. Se ha propuesto que la inversión energética en la producción lítica disminuye cuando se desarrolla la complejidad social. No obstante, las culturas andinas contemporáneas, las que comparten un cuerpo de iconografía religiosa, exhiben una gran variación en la organización de la industria lítica. En el presente trabajo se presentan dos colecciones líticas: de Iwawi, un yacimiento tiwanaku, y de Conchopata, una ciudad huari. Se considera la utilidad de estos ejemplos para entender la organización de la industria lítica en las sociedades complejas andinas y su potencial para entender las tradiciones culturales de Huari y Tiwanaku. Se concluye que las producciones líticas de Iwawi y Conchopata son poco similares y que una no se puede derivar de la otra.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2187/2120
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2187/2120
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200001.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 4 (2000): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Primera parte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638867850428416
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).