Calidad en los colegios del sector educación inicial privado en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre la comparación de los sistemas de gestión de calidad en las entidades del Sector Educativo Inicial Privado en Lima Metropolitana. Para ello, se realizó una investigación a estas sobre los procedimientos y métodos que utilizan en la enseñanza educativa...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142538 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar Calidad de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_ebffce8ad46e50c52ea23caae90c01bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/142538 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Carpio Castro, Luis Alfonso delGaliano Fuentes, Andrés JesúsMoreyra Corahua, DesiderioPalomino Rivera, Hector JuanLanda Rocha, Ricardo2017-03-03T20:02:33Z2017-03-03T20:02:33Z20162017-03-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/8027El presente trabajo de investigación trata sobre la comparación de los sistemas de gestión de calidad en las entidades del Sector Educativo Inicial Privado en Lima Metropolitana. Para ello, se realizó una investigación a estas sobre los procedimientos y métodos que utilizan en la enseñanza educativa preescolar. Se trata de una investigación no experimental que tuvo un enfoque cuantitativo y transeccional y de alcance correlacional. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario de 35 preguntas que conforman los nueve factores de calidad del estudio “Calidad en las Empresas Latinoamericanas: El Caso Peruano” (Benzaquen, 2013). Se empleó un tamaño de muestra de 94 colegios iniciales privados ubicados en los distritos de Lima Metropolitana, con una población mayor a 50 alumnos, con la participación de sus principales autoridades. Mediante la investigación se concluyó que estos colegios: (a) Presentan planes a largo plazo, y crecimiento y desarrollo en conjunto con sus proveedores; (b) Tienen compromiso con sus colaboradores y consideran las sugerencias y recomendaciones de los estudiantes; (c) Se fomenta el desarrollo de los docentes y el uso de nuevas herramientas educativas y buena metodología. Sin embargo, esto no significa que cuenten con procesos perfectamente definidos, ni certificación que respalde una excelente formación educativaThis research deals with the comparison of quality management systems in the private Initial Education Sector in Metropolitan Lima. To do this, an investigation of these on the procedures and methods used in pre-school education was conducted. This is a nonexperimental research was a quantitative and correlational transeccional and scope approach. The instrument used for data collection was the questionnaire of 35 questions that make up the nine study quality factors "Quality in Latin American Enterprises: El Caso Peruano" (Benzaquen, 2013). a sample size of 94 initial private schools located in the districts of Lima, with greater than 50 students population, with the participation of its leading authorities was used. Through investigation it concluded that these schools: (a) They have long-term plans, and growth and development in conjunction with its suppliers; (B) they have commitment with its partners and consider the suggestions and recommendations of students; (C) the development of teachers and the use of new educational tools and good methodology is encouraged. However, this does not mean that they have well-defined processes, or certification to support an excellent educational trainingspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación preescolarCalidad de la educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en los colegios del sector educación inicial privado en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Dirección de Operaciones ProductivasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Operaciones Productivas722107https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/142538oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1425382024-06-10 09:57:45.245http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Calidad en los colegios del sector educación inicial privado en Lima Metropolitana |
title |
Calidad en los colegios del sector educación inicial privado en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Calidad en los colegios del sector educación inicial privado en Lima Metropolitana Galiano Fuentes, Andrés Jesús Educación preescolar Calidad de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Calidad en los colegios del sector educación inicial privado en Lima Metropolitana |
title_full |
Calidad en los colegios del sector educación inicial privado en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Calidad en los colegios del sector educación inicial privado en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Calidad en los colegios del sector educación inicial privado en Lima Metropolitana |
title_sort |
Calidad en los colegios del sector educación inicial privado en Lima Metropolitana |
author |
Galiano Fuentes, Andrés Jesús |
author_facet |
Galiano Fuentes, Andrés Jesús Moreyra Corahua, Desiderio Palomino Rivera, Hector Juan Landa Rocha, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Moreyra Corahua, Desiderio Palomino Rivera, Hector Juan Landa Rocha, Ricardo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carpio Castro, Luis Alfonso del |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galiano Fuentes, Andrés Jesús Moreyra Corahua, Desiderio Palomino Rivera, Hector Juan Landa Rocha, Ricardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación preescolar Calidad de la educación |
topic |
Educación preescolar Calidad de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación trata sobre la comparación de los sistemas de gestión de calidad en las entidades del Sector Educativo Inicial Privado en Lima Metropolitana. Para ello, se realizó una investigación a estas sobre los procedimientos y métodos que utilizan en la enseñanza educativa preescolar. Se trata de una investigación no experimental que tuvo un enfoque cuantitativo y transeccional y de alcance correlacional. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario de 35 preguntas que conforman los nueve factores de calidad del estudio “Calidad en las Empresas Latinoamericanas: El Caso Peruano” (Benzaquen, 2013). Se empleó un tamaño de muestra de 94 colegios iniciales privados ubicados en los distritos de Lima Metropolitana, con una población mayor a 50 alumnos, con la participación de sus principales autoridades. Mediante la investigación se concluyó que estos colegios: (a) Presentan planes a largo plazo, y crecimiento y desarrollo en conjunto con sus proveedores; (b) Tienen compromiso con sus colaboradores y consideran las sugerencias y recomendaciones de los estudiantes; (c) Se fomenta el desarrollo de los docentes y el uso de nuevas herramientas educativas y buena metodología. Sin embargo, esto no significa que cuenten con procesos perfectamente definidos, ni certificación que respalde una excelente formación educativa |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-03T20:02:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-03T20:02:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8027 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8027 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638330495074304 |
score |
13.901153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).