Diglosia poética: Vallejo / Verlaine
Descripción del Articulo
La poesía de César Vallejo, al incorporar estrategias de expresión poética en las que se aleja de la “escritura monolingüe ideal” y hace intervenir diversos niveles de habla del castellano andino, es una clara muestra de una obra comprometida con el carácter plurilingüe de la sociedad en la que se i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/103285 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/13434/14063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | César Vallejo Paul Verlaine Lengua Francesa Diglosia Linguistics French https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
Sumario: | La poesía de César Vallejo, al incorporar estrategias de expresión poética en las que se aleja de la “escritura monolingüe ideal” y hace intervenir diversos niveles de habla del castellano andino, es una clara muestra de una obra comprometida con el carácter plurilingüe de la sociedad en la que se inserta. Ahora bien, cuando Vallejo se traslada a París y cambia su entorno andino original por el del francés, solo algunas de las primeras innovaciones fueron mantenidas. En ese sentido, el objetivo del presente artículo es mostrar los modos en que se manifiesta el cambio de diglosia literaria castellano-quechua por la intervención del francés en la poesía vallejiana a partir del análisis del poema sin título incluido en Poemas humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).