Informe sobre Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la Reforma de la Ley Universitaria

Descripción del Articulo

El objeto principal de este informe es analizar los fundamentos de la sentencia recaída en el Expediente 00008-2022-PI/TC en donde el Tribunal Constitucional confirma la constitucionalidad de la Ley No 31520. Aquí cabe acotar que esta acción de inconstitucionalidad es presentada por una facción de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar del Castillo, Liliana Olga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195150
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforma universitaria--Perú
Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_ebaeeed7813d7d0d623f55bb4d59a2ce
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195150
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Higa Silva, César AugustoEscobar del Castillo, Liliana Olga2023-08-08T15:02:33Z2023-08-08T15:02:33Z20232023-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/25650El objeto principal de este informe es analizar los fundamentos de la sentencia recaída en el Expediente 00008-2022-PI/TC en donde el Tribunal Constitucional confirma la constitucionalidad de la Ley No 31520. Aquí cabe acotar que esta acción de inconstitucionalidad es presentada por una facción de parlamentarios que consideran que la normativa vulnera el derecho a la educación de calidad; no obstante, son los mismos que impulsaron esta ley en el íter legislativo. Esta particularidad será estudiada en el presente informe. De la misma manera, se tomará en cuenta el uso de la jurisprudencia más relevante en materia de educación superior, como es la STC 00017-2008/PI-TC, doctrina perteneciente al derecho procesal constitucional e instrumentos normativos importantes en la materia como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, para tener estándares claros respecto a lo que significa el derecho a una educación de calidad. Después de un análisis de los enunciados normativos de la Ley en cuestión, se procederá a concluir que se da una infracción total a la Constitución al vulnerar el derecho a la educación de calidad al restar independencia al órgano de control exterior de la calidad universitaria, el derecho a un juez imparcial e independiente, el principio de separación de poderes y competencia, y parte del bloque de constitucionalidad.The main purpose of this work is analyzing the arguments of the sentence 00008- 2022-PI/TC where the Constitutional Court confirms the constitutionality of Law No. 31520. Here it should be noted that this unconstitutionality action is presented by a faction of congressman who consider that the regulations violate the right to quality education; however, they are the same ones that promoted this law in the legislative sphere. This particularity will be studied in this text. In the same way, the use of the most relevant jurisprudence in the field of higher education will be studied, such as STC 00017-2008/PI-TC, doctrine belonging to constitutional procedural law and important international instruments, such as the Pact International on Economic, Social and Cultural Rights. After a detailed analysis of the Law, this text concludes that there is a total violation of the Constitution by violating the right to quality education by reducing the independence of the external control institution for university quality, the right to an impartial and independent judge, the principle of separation of powers and competence, and part of the constitutional block.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Reforma universitaria--PerúDerecho constitucional--Jurisprudencia--PerúEducación superior--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la Reforma de la Ley Universitariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40101071https://orcid.org/0000-0002-9842-215071917535215106Díaz Colchado, Juan CarlosAncí Paredes, Noemí Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195150oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951502024-07-08 09:38:53.0http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la Reforma de la Ley Universitaria
title Informe sobre Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la Reforma de la Ley Universitaria
spellingShingle Informe sobre Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la Reforma de la Ley Universitaria
Escobar del Castillo, Liliana Olga
Reforma universitaria--Perú
Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la Reforma de la Ley Universitaria
title_full Informe sobre Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la Reforma de la Ley Universitaria
title_fullStr Informe sobre Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la Reforma de la Ley Universitaria
title_full_unstemmed Informe sobre Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la Reforma de la Ley Universitaria
title_sort Informe sobre Expediente 00008-2022-PI/TC. Caso de la Reforma de la Ley Universitaria
author Escobar del Castillo, Liliana Olga
author_facet Escobar del Castillo, Liliana Olga
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Higa Silva, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobar del Castillo, Liliana Olga
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Reforma universitaria--Perú
Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Educación superior--Perú
topic Reforma universitaria--Perú
Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objeto principal de este informe es analizar los fundamentos de la sentencia recaída en el Expediente 00008-2022-PI/TC en donde el Tribunal Constitucional confirma la constitucionalidad de la Ley No 31520. Aquí cabe acotar que esta acción de inconstitucionalidad es presentada por una facción de parlamentarios que consideran que la normativa vulnera el derecho a la educación de calidad; no obstante, son los mismos que impulsaron esta ley en el íter legislativo. Esta particularidad será estudiada en el presente informe. De la misma manera, se tomará en cuenta el uso de la jurisprudencia más relevante en materia de educación superior, como es la STC 00017-2008/PI-TC, doctrina perteneciente al derecho procesal constitucional e instrumentos normativos importantes en la materia como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, para tener estándares claros respecto a lo que significa el derecho a una educación de calidad. Después de un análisis de los enunciados normativos de la Ley en cuestión, se procederá a concluir que se da una infracción total a la Constitución al vulnerar el derecho a la educación de calidad al restar independencia al órgano de control exterior de la calidad universitaria, el derecho a un juez imparcial e independiente, el principio de separación de poderes y competencia, y parte del bloque de constitucionalidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-08T15:02:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-08T15:02:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25650
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25650
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638853693603840
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).