Optimizar la labor de investigación de homicidios como crimen organizado en la Región Policial de Tumbes

Descripción del Articulo

La presente tesis ha sido elaborada con el objetivo de optimizar la investigación policial del delito de homicidio como crimen organizado en el departamento de Tumbes, teniendo como problema la deficiente investigación del delito de Homicidios como crimen organizado en el departamento de Tumbes. Res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Esquerre, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145205
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Investigación de homicidio--Perú--Tumbes
Crimen organizado--Perú--Tumbes
Policia--Perú--Tumbes--Entrevistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_eb7cfa0c53fa206ba874e847c8999d13
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145205
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Optimizar la labor de investigación de homicidios como crimen organizado en la Región Policial de Tumbes
title Optimizar la labor de investigación de homicidios como crimen organizado en la Región Policial de Tumbes
spellingShingle Optimizar la labor de investigación de homicidios como crimen organizado en la Región Policial de Tumbes
García Esquerre, César Augusto
Policía Nacional (Perú)
Investigación de homicidio--Perú--Tumbes
Crimen organizado--Perú--Tumbes
Policia--Perú--Tumbes--Entrevistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Optimizar la labor de investigación de homicidios como crimen organizado en la Región Policial de Tumbes
title_full Optimizar la labor de investigación de homicidios como crimen organizado en la Región Policial de Tumbes
title_fullStr Optimizar la labor de investigación de homicidios como crimen organizado en la Región Policial de Tumbes
title_full_unstemmed Optimizar la labor de investigación de homicidios como crimen organizado en la Región Policial de Tumbes
title_sort Optimizar la labor de investigación de homicidios como crimen organizado en la Región Policial de Tumbes
author García Esquerre, César Augusto
author_facet García Esquerre, César Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Ayala, Rafael Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv García Esquerre, César Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú)
Investigación de homicidio--Perú--Tumbes
Crimen organizado--Perú--Tumbes
Policia--Perú--Tumbes--Entrevistas
topic Policía Nacional (Perú)
Investigación de homicidio--Perú--Tumbes
Crimen organizado--Perú--Tumbes
Policia--Perú--Tumbes--Entrevistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente tesis ha sido elaborada con el objetivo de optimizar la investigación policial del delito de homicidio como crimen organizado en el departamento de Tumbes, teniendo como problema la deficiente investigación del delito de Homicidios como crimen organizado en el departamento de Tumbes. Respecto a la metodología desarrollada, la investigación ha sido elaborada con el enfoque cuali-cuantitativo; por cuanto se han realizado entrevistas al Jefe de la División de Investigación Criminal de Tumbes, Jefe del Departamento de Homicidios, Comisarios PNP de San Juan de la Virgen, San Jacinto, Andrés Araujo Román y San Isidro; y, al Fiscal Especializado en Crimen Organizado de Tumbes. Asimismo, se construyó un cuestionario con 25 preguntas, aplicado a 25 policías que presta servicios en la DIVINCRI PNP Tumbes; la muestra es no probabilística, igual a la población de estudio. Para el análisis se aplicó el razonamiento deductivo; de igual forma, se ha practicado el análisis documental sobre el homicidio y otras muertes violentas y la función de investigación; además se efectuó el contraste de hipótesis con el Chi Cuadrado de Pearson-Bondad de Independencia. Se ha establecido que La Región Policial Tumbes a partir del año 2012, tiene el primer lugar de mayor incidencia de homicidios que los demás departamentos del país; pese a contar con el menor número de habitantes; y, se ha determinado la relación de influencia entre la investigación del delito de Homicidio en la Seguridad Ciudadana.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018-07
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-05-07T00:17:52Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-05-07T00:17:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14149
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14149
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638360322867200
spelling Miranda Ayala, Rafael AlbertoGarcía Esquerre, César Augusto2019-05-07T00:17:52Z2019-05-07T00:17:52Z2018-072019-05-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/14149La presente tesis ha sido elaborada con el objetivo de optimizar la investigación policial del delito de homicidio como crimen organizado en el departamento de Tumbes, teniendo como problema la deficiente investigación del delito de Homicidios como crimen organizado en el departamento de Tumbes. Respecto a la metodología desarrollada, la investigación ha sido elaborada con el enfoque cuali-cuantitativo; por cuanto se han realizado entrevistas al Jefe de la División de Investigación Criminal de Tumbes, Jefe del Departamento de Homicidios, Comisarios PNP de San Juan de la Virgen, San Jacinto, Andrés Araujo Román y San Isidro; y, al Fiscal Especializado en Crimen Organizado de Tumbes. Asimismo, se construyó un cuestionario con 25 preguntas, aplicado a 25 policías que presta servicios en la DIVINCRI PNP Tumbes; la muestra es no probabilística, igual a la población de estudio. Para el análisis se aplicó el razonamiento deductivo; de igual forma, se ha practicado el análisis documental sobre el homicidio y otras muertes violentas y la función de investigación; además se efectuó el contraste de hipótesis con el Chi Cuadrado de Pearson-Bondad de Independencia. Se ha establecido que La Región Policial Tumbes a partir del año 2012, tiene el primer lugar de mayor incidencia de homicidios que los demás departamentos del país; pese a contar con el menor número de habitantes; y, se ha determinado la relación de influencia entre la investigación del delito de Homicidio en la Seguridad Ciudadana.This thesis has been developed with the aim of optimizing the police investigation of the crime of homicide as organized crime in the department of Tumbes, having as a problem the deficient investigation of the crime of homicide as organized crime organized in the department of Tumbes. Regarding the methodology developed, the research has been developed with the qualitative-quantitative approach; inasmuch as interviews have been conducted with the Head of the Criminal Investigation Division of Tumbes, Head of the Homicide Department, Commissioner of the PNP commissariats of San Juan de la Virgen, San Jacinto, Andrés Araujo Román and San Isidro; and, to the Specialized Attorney in Organized Crime of Tumbes. Likewise, a questionnaire was constructed with 25 questions, applied to 25 police officers that provide services in the DIVINCRI PNP Tumbes; the sample is not probabilistic, equal to the study population. For the analysis the deductive reasoning was applied; similarly, documentary analysis has been carried out on homicide and other violent deaths and the investigative function; In addition, the hypothesis test was carried out with Pearson's Chi-Square of Independence. It has been established that the Tumbes Police Region from the year 2012, has the first highest incidence of homicides that the other departments of the country; despite having the smallest number of inhabitants; and, the relationship of influence between the investigation of the crime of Homicide in Citizen Security has been determined.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Investigación de homicidio--Perú--TumbesCrimen organizado--Perú--TumbesPolicia--Perú--Tumbes--Entrevistashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Optimizar la labor de investigación de homicidios como crimen organizado en la Región Policial de Tumbesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGobierno y Políticas Públicas312048https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/145205oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1452052024-06-10 10:54:28.582http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).