Determinantes de la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana 

Descripción del Articulo

El incremento sostenido en la última década de la población femenina económicamente activa en Lima Metropolitana, sumado a la falta de información relevante sobre determinantes de satisfacción laboral trae como consecuencia la falta de estrategias idóneas para incrementar la satisfacción laboral de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almeyda Muñoz, Martín Ernesto, Ipanaque Medina, Willy Gabriel, Paredes Tuesta, Mónica Cecilia, Pongo de Mendiburu, Pedro César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_eb3ce46320a1b1b7af39c03569ae5716
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/164961
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinantes de la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana 
title Determinantes de la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana 
spellingShingle Determinantes de la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana 
Almeyda Muñoz, Martín Ernesto
Satisfacción en el trabajo
Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Determinantes de la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana 
title_full Determinantes de la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana 
title_fullStr Determinantes de la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana 
title_full_unstemmed Determinantes de la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana 
title_sort Determinantes de la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana 
author Almeyda Muñoz, Martín Ernesto
author_facet Almeyda Muñoz, Martín Ernesto
Ipanaque Medina, Willy Gabriel
Paredes Tuesta, Mónica Cecilia
Pongo de Mendiburu, Pedro César
author_role author
author2 Ipanaque Medina, Willy Gabriel
Paredes Tuesta, Mónica Cecilia
Pongo de Mendiburu, Pedro César
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Almeyda Muñoz, Martín Ernesto
Ipanaque Medina, Willy Gabriel
Paredes Tuesta, Mónica Cecilia
Pongo de Mendiburu, Pedro César
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Satisfacción en el trabajo
Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Investigación cualitativa
topic Satisfacción en el trabajo
Mujeres ejecutivas--Perú--Lima
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El incremento sostenido en la última década de la población femenina económicamente activa en Lima Metropolitana, sumado a la falta de información relevante sobre determinantes de satisfacción laboral trae como consecuencia la falta de estrategias idóneas para incrementar la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas, ante esto, el presente trabajo de investigación tiene el propósito de identificar cuáles son los determinantes de satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana, la perspectiva del empleador e identificar cuáles son las estrategias a emplear para incrementar la satisfacción laboral. Este estudio se torna importante debido a la necesidad de conocer que perciben las mujeres como determinantes de satisfacción laboral, y como favorece a las organizaciones; en cuanto a la naturaleza de la investigación, este se realizó bajo un enfoque cualitativo y se determinó que el nivel de la investigación sea descriptivo, la estrategia utilizada es la del estudio del caso y tiene como delimitaciones que es realizado en Lima Metropolitana y se realizó solo a mujeres que desempeñan cargos ejecutivos en medianas y grandes empresas. El desarrollo de la investigación se realizó considerando el marco conceptual a Kim (citado por Saifuddin, Allah, Farzand & Muhammad, 2012) quien indicó que la teoría de Herzberg es el modelo más útil para estudiar la satisfacción laboral. Como resultado de la investigación, se llegó a importantes conclusiones las cuales están divididas entre la percepción de la mujer, las conclusiones desde la perspectiva del empleador; siendo lo más resaltante que se ratificó que los factores intrínsecos de Herzberg son realmente percibidos como determinantes de satisfacción laboral y que también existen factores extrínsecos que son valorados por las mujeres ejecutivas y que los empleadores a su vez perciben a los factores extrínsecos e intrínsecos como determinantes de satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-28T21:06:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-28T21:06:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7538
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7538
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638178435825664
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraAlmeyda Muñoz, Martín ErnestoIpanaque Medina, Willy GabrielParedes Tuesta, Mónica CeciliaPongo de Mendiburu, Pedro César2016-11-28T21:06:01Z2016-11-28T21:06:01Z20162016http://hdl.handle.net/20.500.12404/7538El incremento sostenido en la última década de la población femenina económicamente activa en Lima Metropolitana, sumado a la falta de información relevante sobre determinantes de satisfacción laboral trae como consecuencia la falta de estrategias idóneas para incrementar la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas, ante esto, el presente trabajo de investigación tiene el propósito de identificar cuáles son los determinantes de satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana, la perspectiva del empleador e identificar cuáles son las estrategias a emplear para incrementar la satisfacción laboral. Este estudio se torna importante debido a la necesidad de conocer que perciben las mujeres como determinantes de satisfacción laboral, y como favorece a las organizaciones; en cuanto a la naturaleza de la investigación, este se realizó bajo un enfoque cualitativo y se determinó que el nivel de la investigación sea descriptivo, la estrategia utilizada es la del estudio del caso y tiene como delimitaciones que es realizado en Lima Metropolitana y se realizó solo a mujeres que desempeñan cargos ejecutivos en medianas y grandes empresas. El desarrollo de la investigación se realizó considerando el marco conceptual a Kim (citado por Saifuddin, Allah, Farzand & Muhammad, 2012) quien indicó que la teoría de Herzberg es el modelo más útil para estudiar la satisfacción laboral. Como resultado de la investigación, se llegó a importantes conclusiones las cuales están divididas entre la percepción de la mujer, las conclusiones desde la perspectiva del empleador; siendo lo más resaltante que se ratificó que los factores intrínsecos de Herzberg son realmente percibidos como determinantes de satisfacción laboral y que también existen factores extrínsecos que son valorados por las mujeres ejecutivas y que los empleadores a su vez perciben a los factores extrínsecos e intrínsecos como determinantes de satisfacción laboral de las mujeres ejecutivasIn the last decade, the increase of female population that is economically active in Metropolitan Lima and the lack of relevant information about the determinants of job satisfaction bring as a consequence the lack of adequate strategies to increase the job satisfaction of executive women. Therefore, the objective of this investigation is identify which are the determinants of job satisfaction for executive women in Metropolitan Lima, the employer’s perspective about these and the strategies to increase the job satisfaction. This investigation becomes vital due to the need of knowing what factors women value in order to achieve job satisfaction and how this knowledge is favorable for the organizations. The nature of the investigation used a qualitative approach and is descriptive. The strategy used was the case study. The delimitations are that the study was performed in Metropolitan Lima and only to those women who work on medium and large size organizations. The conceptual framework used Kim (cited by Saifuddin, Allah, Farzand & Muhammad, 2012) who indicated that the theory of Herzberg was the most useful in order to study job satisfaction. As a result of the investigation, the conclusions are divided in the perception of the executive women and the perception of the employer. One of the most interesting conclusions was the one that reassures what the Herzberg’s theory had stated about the intrinsic factors and their influence on job satisfaction. There are also extrinsic factors that are valued by the executive women. The employers also think that the executive women value intrinsic and extrinsic factors as determinants for their job satisfactionspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Satisfacción en el trabajoMujeres ejecutivas--Perú--LimaInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Determinantes de la satisfacción laboral de las mujeres ejecutivas en Lima Metropolitana info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/164961oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1649612024-06-10 10:29:05.925http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).