Una crónica alternativa de la conquista de México. Otra Historia verdadera de la conquista de la Nueva España
Descripción del Articulo
La Historia verdadera de la conquista de la Nueva España por el capitán Fernando Cortés es un manuscrito de 382 folios, recto y verso (signatura MSS/2997 de la Biblioteca Nacional de España), de la autoría de Pedro Fernández de Pulgar (1621-1697). Reconstruye los acontecimientos de la ocupación mili...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136529 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20576/20450 https://doi.org/10.18800/lexis.201802.007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crónica Manuscrito Retórica Edición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | La Historia verdadera de la conquista de la Nueva España por el capitán Fernando Cortés es un manuscrito de 382 folios, recto y verso (signatura MSS/2997 de la Biblioteca Nacional de España), de la autoría de Pedro Fernández de Pulgar (1621-1697). Reconstruye los acontecimientos de la ocupación militar de los territorios maya, tlaxcalteca y azteca por parte de las tropas comandadas por Hernán Cortés, hasta la capitulación de la ciudad de México Tenochtitlán. Basada en historias previas, esta versión realiza un balance histórico e intenta abatir la “leyenda negra”, cuyo origen atribuye a fray Bartolomé de las Casas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).