Responsabilidad social empresarial y mercado de trabajo
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es analizar la razón por la cual en el Perú los programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se orientan fundamentalmente a temas relacionados con la comunidad y el medio ambiente, y dan menos atención al tema laboral. Entendemos como RSE en el ámbito laboral a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46898 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado de trabajo--Perú Responsabilidad social de las empresas--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este artículo es analizar la razón por la cual en el Perú los programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se orientan fundamentalmente a temas relacionados con la comunidad y el medio ambiente, y dan menos atención al tema laboral. Entendemos como RSE en el ámbito laboral a las acciones de las empresas orientadas a ofrecer “un trabajo decente y productivo, en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana”. Luego de una revisión exhaustiva de la literatura teórica sobre el tema, y un análisis de las políticas de RSE en el Perú, postulamos que la razón del poco interés por políticas de RSE en el ámbito laboral se debe a la falta de demanda de la sociedad por dichas políticas. Planteamos la existencia de una jerarquía de necesidades sociales, donde debido a la debilidad de nuestro sistema institucional, y al nivel de pobreza, los derechos laborales son considerados como un bien de lujo. En este contexto, el interés por los temas de pobreza y medio ambiente, si bien tiene un componente interno, estaría asociado a la demanda de los países desarrollados a través de las empresas multinacionales. Lo mismo podemos decir con respecto al debate actual sobre el respeto a los derechos laborales en las empresas y los tratados de libre comercio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).