Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena

Descripción del Articulo

La presente tesis que está dividida en quince capítulos se ha desarrollado con la finalidad de realizar el Diagnóstico Operativo Empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, denominada CACSMM a lo largo del documento, con el fin de encontrar oportunidades de mejora y brin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Sánchez, Mercy Olga, Monzón Trigos, Frionelly Angie, Morales Vásquez, Roberto Rony, Rios Jordan, María Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción -- Administración
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_ea0d47271c56b2185770fa91a785975b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165194
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena
title Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena
spellingShingle Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena
Castañeda Sánchez, Mercy Olga
Producción -- Administración
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena
title_full Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena
title_fullStr Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena
title_full_unstemmed Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena
title_sort Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena
author Castañeda Sánchez, Mercy Olga
author_facet Castañeda Sánchez, Mercy Olga
Monzón Trigos, Frionelly Angie
Morales Vásquez, Roberto Rony
Rios Jordan, María Amparo
author_role author
author2 Monzón Trigos, Frionelly Angie
Morales Vásquez, Roberto Rony
Rios Jordan, María Amparo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Sánchez, Mercy Olga
Monzón Trigos, Frionelly Angie
Morales Vásquez, Roberto Rony
Rios Jordan, María Amparo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Producción -- Administración
Planificación de la producción
topic Producción -- Administración
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis que está dividida en quince capítulos se ha desarrollado con la finalidad de realizar el Diagnóstico Operativo Empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, denominada CACSMM a lo largo del documento, con el fin de encontrar oportunidades de mejora y brindar lineamientos a la gestión de operaciones para generar eficiencias y por consiguiente beneficios a toda la cadena productiva. El Diagnóstico inicia con la elaboración y análisis de los hitos de la operación productiva y la relevancia de la función de operaciones, a fin de dar una visión holística del proceso operacional, para luego analizar la ubicación, dimensionamiento y diseño de la planta, además del análisis del diseño del trabajo, planeamiento agregado, programación de operaciones, y también respecto a la gestión de logística, de costos, de mantenimiento, de control de calidad y la cadena de suministros. El análisis de cada uno de estos puntos ha permitido plantear estrategias de mejora con el fin de incrementar la productividad y rentabilidad de la CACSMM. Todo esto se resume en la propuesta de un control en la tasa de fondeo, una nueva estructura orgánica, la implementación de la gestión de calidad de servicio, ahorros en gastos de servicio recibidos por terceros, la estructura de costos que maneja, una nueva distribución de ambientes para las sedes orientados a optimizar los tiempos de atención, aseguramiento de la información con un nuevo centro de datos, una Escuela de Formación para Ejecutivos de Negocios. Con la implementación de estas mejoras, se obtendrían un 17.8% más en las ganancias, lo cual permitirá fortalecer la organización así como su sostenibilidad
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-02T17:36:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-02T17:36:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10002
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10002
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639124757839872
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoCastañeda Sánchez, Mercy OlgaMonzón Trigos, Frionelly AngieMorales Vásquez, Roberto RonyRios Jordan, María Amparo2018-02-02T17:36:57Z2018-02-02T17:36:57Z20172018-02-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/10002La presente tesis que está dividida en quince capítulos se ha desarrollado con la finalidad de realizar el Diagnóstico Operativo Empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalena, denominada CACSMM a lo largo del documento, con el fin de encontrar oportunidades de mejora y brindar lineamientos a la gestión de operaciones para generar eficiencias y por consiguiente beneficios a toda la cadena productiva. El Diagnóstico inicia con la elaboración y análisis de los hitos de la operación productiva y la relevancia de la función de operaciones, a fin de dar una visión holística del proceso operacional, para luego analizar la ubicación, dimensionamiento y diseño de la planta, además del análisis del diseño del trabajo, planeamiento agregado, programación de operaciones, y también respecto a la gestión de logística, de costos, de mantenimiento, de control de calidad y la cadena de suministros. El análisis de cada uno de estos puntos ha permitido plantear estrategias de mejora con el fin de incrementar la productividad y rentabilidad de la CACSMM. Todo esto se resume en la propuesta de un control en la tasa de fondeo, una nueva estructura orgánica, la implementación de la gestión de calidad de servicio, ahorros en gastos de servicio recibidos por terceros, la estructura de costos que maneja, una nueva distribución de ambientes para las sedes orientados a optimizar los tiempos de atención, aseguramiento de la información con un nuevo centro de datos, una Escuela de Formación para Ejecutivos de Negocios. Con la implementación de estas mejoras, se obtendrían un 17.8% más en las ganancias, lo cual permitirá fortalecer la organización así como su sostenibilidadThis thesis, which is divided into fifteen chapters, has been developed with the purpose of carrying out the operative business diagnosis of the Santa María Magdalena Savings and Credit Cooperative in order to find opportunities for improvement and provide guidelines for the management of operations to generate efficiencies and therefore benefits to the entire productive chain. The first chapter describes the company, its developed products, milestones of the production operation and the relevance of the operations function, the second chapter includes the theoretical framework, the third chapter the location and sizing of the plant, the following chapters consider relevant information related to the plant planning and design, work design, aggregate planning, operations scheduling, logistics management, costs, quality control and the supply chain. Based on this information, a meticulous and technical analysis was carried out to put forward proposals focused on generating additional benefits that meet the expectations of the target market. All this is summarized in the proposal of a control in the funding rate, a new organic structure, the implementation of service quality management, savings in service expenses received by third parties, the cost structure that manages, a new distribution of environments for sites aimed at optimizing service times, securing information with a new data center, a Training School for Business Executives. With the implementation of these improvements, a 17.8% increase in profits would be obtained, which will strengthen the organization as well as its sustainabilityspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Producción -- AdministraciónPlanificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico operativo empresarial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa María Magdalenainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-8556413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165194oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651942024-08-19 11:13:27.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).