Elementos para entender los alcances del principio de tipicidad en las infracciones cometidas por servidores públicos: Apuntes con relación a la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso de la potestad sancionadora de la Contraloría General de
Descripción del Articulo
En el presente artículo, el autor nos presenta los fundamentos que fueron empleados por el Tribunal Constitucional para declarar la inconstitucionalidad de la tipificación de infracciones de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, por ser contraria a los principios de leg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173793 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22432/21660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de legalidad Reserva de ley Principio de tipicidad Responsabilidad funcional Potestad sancionadora administrativa Régimen disciplinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_e9ff1ef8d7af7016b7cbb8c7e3b24689 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173793 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Delgado Contreras, César2020-07-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22432/21660En el presente artículo, el autor nos presenta los fundamentos que fueron empleados por el Tribunal Constitucional para declarar la inconstitucionalidad de la tipificación de infracciones de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, por ser contraria a los principios de legalidad y tipicidad, para después referirse al tratamiento que han merecido los referidos principios en la jurisprudencia, doctrina y en la legislación nacional, y finalmente culminar señalando los elementos que, a su juicio, debieron haberse considerado en la resolución del caso, para abordar con propiedad un tema que considera medular en el ordenamiento jurídico, consistente en los estándares para la tipificación de infracciones en los regímenes sancionadores del personal que presta servicios en el Estado.In this article, the author presents to us the basis that were used by the Constitutional Court to declare the unconstitutionality of the legal classification of the offences of the sanctioning power of the Comptroller General of the Republic, for being contrary to the principles of legality and typicality, to later refer to the treatment that the aforementioned principles in the jurisprudence, doctrine and in national legislation have deserved, and finally culminate pointing out the elements that, in their opinion, should have been considered in the resolution of the case to properly address an issue that considers to be central to the legal system, consistent in the standards for the legal classification of the offences in the sanctioning regimes of the personnel that provides services in the State.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634urn:issn:2521-599Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 54 (2020): Tomo IIreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPrincipio de legalidadReserva de leyPrincipio de tipicidadResponsabilidad funcionalPotestad sancionadora administrativaRégimen disciplinariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Elementos para entender los alcances del principio de tipicidad en las infracciones cometidas por servidores públicos: Apuntes con relación a la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso de la potestad sancionadora de la Contraloría General deElements to understand the scopes of the principle of typicality in the infringements committed by government officials: notes regarding the judgment of the Constitutional Court in the case of the sanctioning power of the Comptroller General of the Republinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173793oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1737932024-06-05 11:21:56.372http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Elementos para entender los alcances del principio de tipicidad en las infracciones cometidas por servidores públicos: Apuntes con relación a la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso de la potestad sancionadora de la Contraloría General de |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Elements to understand the scopes of the principle of typicality in the infringements committed by government officials: notes regarding the judgment of the Constitutional Court in the case of the sanctioning power of the Comptroller General of the Republ |
title |
Elementos para entender los alcances del principio de tipicidad en las infracciones cometidas por servidores públicos: Apuntes con relación a la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso de la potestad sancionadora de la Contraloría General de |
spellingShingle |
Elementos para entender los alcances del principio de tipicidad en las infracciones cometidas por servidores públicos: Apuntes con relación a la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso de la potestad sancionadora de la Contraloría General de Delgado Contreras, César Principio de legalidad Reserva de ley Principio de tipicidad Responsabilidad funcional Potestad sancionadora administrativa Régimen disciplinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Elementos para entender los alcances del principio de tipicidad en las infracciones cometidas por servidores públicos: Apuntes con relación a la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso de la potestad sancionadora de la Contraloría General de |
title_full |
Elementos para entender los alcances del principio de tipicidad en las infracciones cometidas por servidores públicos: Apuntes con relación a la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso de la potestad sancionadora de la Contraloría General de |
title_fullStr |
Elementos para entender los alcances del principio de tipicidad en las infracciones cometidas por servidores públicos: Apuntes con relación a la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso de la potestad sancionadora de la Contraloría General de |
title_full_unstemmed |
Elementos para entender los alcances del principio de tipicidad en las infracciones cometidas por servidores públicos: Apuntes con relación a la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso de la potestad sancionadora de la Contraloría General de |
title_sort |
Elementos para entender los alcances del principio de tipicidad en las infracciones cometidas por servidores públicos: Apuntes con relación a la sentencia del Tribunal Constitucional en el caso de la potestad sancionadora de la Contraloría General de |
author |
Delgado Contreras, César |
author_facet |
Delgado Contreras, César |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgado Contreras, César |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Principio de legalidad Reserva de ley Principio de tipicidad Responsabilidad funcional Potestad sancionadora administrativa Régimen disciplinario |
topic |
Principio de legalidad Reserva de ley Principio de tipicidad Responsabilidad funcional Potestad sancionadora administrativa Régimen disciplinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
En el presente artículo, el autor nos presenta los fundamentos que fueron empleados por el Tribunal Constitucional para declarar la inconstitucionalidad de la tipificación de infracciones de la potestad sancionadora de la Contraloría General de la República, por ser contraria a los principios de legalidad y tipicidad, para después referirse al tratamiento que han merecido los referidos principios en la jurisprudencia, doctrina y en la legislación nacional, y finalmente culminar señalando los elementos que, a su juicio, debieron haberse considerado en la resolución del caso, para abordar con propiedad un tema que considera medular en el ordenamiento jurídico, consistente en los estándares para la tipificación de infracciones en los regímenes sancionadores del personal que presta servicios en el Estado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22432/21660 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/22432/21660 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 urn:issn:2521-599X |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 54 (2020): Tomo II |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639279012806656 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).