Paternidades en América Latina

Descripción del Articulo

El tema de la paternidad ha sido abordado generalmente desde una perspectiva más negativa que positiva; en otras palabras, desde los problemas que genera la ausencia del padre y no planteado una reflexión en torno a su presencia, es decir, sobre los valores, actitudes y expectativas de los varones r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuller Osores, Norma J.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2000
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181891
https://doi.org/10.18800/9972422828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paternidad--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_e9d83a84e29952c19649ca9f8975891d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181891
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fuller Osores, Norma J.2021-10-20T19:44:51Z2021-10-20T19:44:51Z2000urn:isbn:9972422828https://hdl.handle.net/20.500.14657/181891https://doi.org/10.18800/9972422828El tema de la paternidad ha sido abordado generalmente desde una perspectiva más negativa que positiva; en otras palabras, desde los problemas que genera la ausencia del padre y no planteado una reflexión en torno a su presencia, es decir, sobre los valores, actitudes y expectativas de los varones respecto a esta experiencia. En este contexto, la presente publicación se propone divulga los resultados de investigaciones, realizadas en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, que se centran específicamente en el significado que tiene la paternidad para la población masculina, qué lugar ocupa en sus proyectos de vida, cuáles son las dificultades que enfrenta en esta tarea y qué modificaciones percibe en la manera en que se la define. A continuación, nos proponemos resumir algunos puntos del debate y las reflexiones surgidas alrededor de estos trabajos aquí presentados.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Paternidad--América Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Paternidades en América Latinainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTEXTPATERNIDADES EN AMERICA LATINA.pdf.txtPATERNIDADES EN AMERICA LATINA.pdf.txtExtracted texttext/plain101921https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b8c56a9b-c8e9-4671-bfcb-80792b257ac1/downloadceb4a3bf57814af8c065fd64c7153d0dMD54falseAnonymousREADORIGINALPATERNIDADES EN AMERICA LATINA.pdfPATERNIDADES EN AMERICA LATINA.pdfTexto completoapplication/pdf87552793https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c3fb0fe7-ad1e-4445-ae30-af7171b48378/download17d9b6cdaaa1db57195c6359eab719a5MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILPATERNIDADES EN AMERICA LATINA.pdf.jpgPATERNIDADES EN AMERICA LATINA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41049https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/833bb27b-5806-42b3-b1fc-7600d544ac8a/downloadd5b521d3dc5baad8bd0cbd8a3184c4e3MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/181891oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818912025-05-14 13:01:02.457http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Paternidades en América Latina
title Paternidades en América Latina
spellingShingle Paternidades en América Latina
Fuller Osores, Norma J.
Paternidad--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Paternidades en América Latina
title_full Paternidades en América Latina
title_fullStr Paternidades en América Latina
title_full_unstemmed Paternidades en América Latina
title_sort Paternidades en América Latina
author Fuller Osores, Norma J.
author_facet Fuller Osores, Norma J.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuller Osores, Norma J.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Paternidad--América Latina
topic Paternidad--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El tema de la paternidad ha sido abordado generalmente desde una perspectiva más negativa que positiva; en otras palabras, desde los problemas que genera la ausencia del padre y no planteado una reflexión en torno a su presencia, es decir, sobre los valores, actitudes y expectativas de los varones respecto a esta experiencia. En este contexto, la presente publicación se propone divulga los resultados de investigaciones, realizadas en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, que se centran específicamente en el significado que tiene la paternidad para la población masculina, qué lugar ocupa en sus proyectos de vida, cuáles son las dificultades que enfrenta en esta tarea y qué modificaciones percibe en la manera en que se la define. A continuación, nos proponemos resumir algunos puntos del debate y las reflexiones surgidas alrededor de estos trabajos aquí presentados.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9972422828
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181891
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9972422828
identifier_str_mv urn:isbn:9972422828
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181891
https://doi.org/10.18800/9972422828
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b8c56a9b-c8e9-4671-bfcb-80792b257ac1/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c3fb0fe7-ad1e-4445-ae30-af7171b48378/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/833bb27b-5806-42b3-b1fc-7600d544ac8a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ceb4a3bf57814af8c065fd64c7153d0d
17d9b6cdaaa1db57195c6359eab719a5
d5b521d3dc5baad8bd0cbd8a3184c4e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638165079064576
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).