Paternidades en América Latina
Descripción del Articulo
El tema de la paternidad ha sido abordado generalmente desde una perspectiva más negativa que positiva; en otras palabras, desde los problemas que genera la ausencia del padre y no planteado una reflexión en torno a su presencia, es decir, sobre los valores, actitudes y expectativas de los varones r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181891 https://doi.org/10.18800/9972422828 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paternidad--América Latina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | El tema de la paternidad ha sido abordado generalmente desde una perspectiva más negativa que positiva; en otras palabras, desde los problemas que genera la ausencia del padre y no planteado una reflexión en torno a su presencia, es decir, sobre los valores, actitudes y expectativas de los varones respecto a esta experiencia. En este contexto, la presente publicación se propone divulga los resultados de investigaciones, realizadas en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, que se centran específicamente en el significado que tiene la paternidad para la población masculina, qué lugar ocupa en sus proyectos de vida, cuáles son las dificultades que enfrenta en esta tarea y qué modificaciones percibe en la manera en que se la define. A continuación, nos proponemos resumir algunos puntos del debate y las reflexiones surgidas alrededor de estos trabajos aquí presentados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).