De la concepción civilista del derecho de propiedad predial a la concepción urbanística, una necesaria evolución
Descripción del Articulo
El autor desarrolla los temas que sustentan la necesidad actual de efectuar cambios de paradigma en la legislación actual referida al derecho de propiedad predial, dentro del contexto urbano que nos encamina hacia una visión de ciudad integrada basado en el ejercicio de dicho derecho como una funció...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/50970 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Law Urban Planning Administrative Paradigm Urban Paradigm Social Function of Property Planeamiento Urbano Paradigma Administrativo Paradigma Urbano Función Social de la Propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El autor desarrolla los temas que sustentan la necesidad actual de efectuar cambios de paradigma en la legislación actual referida al derecho de propiedad predial, dentro del contexto urbano que nos encamina hacia una visión de ciudad integrada basado en el ejercicio de dicho derecho como una función social; toda esta temática llevada de la mano desde el derecho civil, pasando por el derecho administrativo, dirigiéndonos así hacia la posibilidad de un derecho urbano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).