La cultura chicha como un nuevo y desconcertante nosotros

Descripción del Articulo

El presente texto contiene los resultados de un intento por seguir la metodología propuesta por Geertz en la tarea de encontrar y evidenciar el significado que se da a los elementos que conforman el nuevo entramado simbólico conocido como cultura chicha. Para esta tarea rastreamos el uso del término...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Thieroldt Llanos, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/115164
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/7075/7255
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.200125-26.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:El presente texto contiene los resultados de un intento por seguir la metodología propuesta por Geertz en la tarea de encontrar y evidenciar el significado que se da a los elementos que conforman el nuevo entramado simbólico conocido como cultura chicha. Para esta tarea rastreamos el uso del término chicho en lo que consideramos los dos momentos más importan- tes en que este término se ha utilizado para referirse al mundo popular: primero, la irmpción de la vertiente andina de la música conocida como chicho a principios de los aiios ochenta; y segundo, cuando se denominó con la misma palabra a la prensa tabloide de bajo costo (aquella que puede ser adquirida por cincuenta céntimos) desde mediados de los años noventa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).