Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callao
Descripción del Articulo
Artículo ganador del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes (2021), se basó en el Proyecto Final de Carrera presentado el 2021 para obtener la licenciatura de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/200636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudad-puerto Fragmentación socioespacial Regeneración urbana Espacios comunes Apropiación territorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_e8527a631a6a611a6bd798f75c6158af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200636 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Takano, Valeria2024-08-08T20:29:20Z2024-08-08T20:29:20Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/200636Artículo ganador del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes (2021), se basó en el Proyecto Final de Carrera presentado el 2021 para obtener la licenciatura de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (FAU-PUCP), en el marco del taller PFC Periferias. El presente artículo recoge los principales contenidos del proyecto, el cual se encuentra expuesto en su totalidad en la página web: https://valeriatakano. wixsite.com/puertochalaco.La presente investigación surge de una problemática específica: la fragmentación socioespacial entre ciudad y puerto en el borde portuario de la provincia constitucional del Callao. Estudia las situaciones urbanas de borde transformadas por la logística para encontrar síntomas de lo común, de manera que los procesos económico-productivos se puedan integrar con la actividad social cooperativa. El resultado es una alternativa de espacio híbrido entre puerto y ciudad, utilizado como herramienta para generar formas de apropiación del espacio que permitan la conformación de una identidad territorial a través de la arquitectura. Para lograrlo, la propuesta se estructura en tres lineamientos: reapropiar, conectar y diversificar; estos derivan en estrategias urbanas y proyectuales que se aplican de manera multiescalar. Así, se disipan los límites entre lo público y lo privado para darle espacio a lo común, como estrategia global para integrar la ciudad, el puerto y el océano Pacífico. p.13-37spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoPEurn:isbn:978-612-49509-5-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Paisaje como infraestructura infraestructura como paisajereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCiudad-puertoFragmentación socioespacialRegeneración urbanaEspacios comunesApropiación territorialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL13-1.1.PuertoChalaco.pdf13-1.1.PuertoChalaco.pdfTexto completoapplication/pdf13847864https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/156d9484-e2f4-4ae8-9e10-8c7826cd5aee/download4c25cc4a666401f70e21e30c682cb355MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL13-1.1.PuertoChalaco.pdf.jpg13-1.1.PuertoChalaco.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48214https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ea0f2f60-0acd-43a9-881c-55e7e532597a/download310e450037071948647781e700ac449eMD52falseAnonymousREADTEXT13-1.1.PuertoChalaco.pdf.txt13-1.1.PuertoChalaco.pdf.txtExtracted texttext/plain51698https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e9446978-6081-41c6-aea6-f029c8ee001c/download49b00d344f2248ce0c912b869baa1388MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/200636oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2006362025-05-14 14:03:44.613http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callao |
title |
Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callao |
spellingShingle |
Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callao Takano, Valeria Ciudad-puerto Fragmentación socioespacial Regeneración urbana Espacios comunes Apropiación territorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callao |
title_full |
Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callao |
title_fullStr |
Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callao |
title_full_unstemmed |
Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callao |
title_sort |
Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callao |
author |
Takano, Valeria |
author_facet |
Takano, Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Takano, Valeria |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ciudad-puerto Fragmentación socioespacial Regeneración urbana Espacios comunes Apropiación territorial |
topic |
Ciudad-puerto Fragmentación socioespacial Regeneración urbana Espacios comunes Apropiación territorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Artículo ganador del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes (2021), se basó en el Proyecto Final de Carrera presentado el 2021 para obtener la licenciatura de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (FAU-PUCP), en el marco del taller PFC Periferias. El presente artículo recoge los principales contenidos del proyecto, el cual se encuentra expuesto en su totalidad en la página web: https://valeriatakano. wixsite.com/puertochalaco. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-08T20:29:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-08T20:29:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/200636 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/200636 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-49509-5-7 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Paisaje como infraestructura infraestructura como paisaje reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/156d9484-e2f4-4ae8-9e10-8c7826cd5aee/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ea0f2f60-0acd-43a9-881c-55e7e532597a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e9446978-6081-41c6-aea6-f029c8ee001c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c25cc4a666401f70e21e30c682cb355 310e450037071948647781e700ac449e 49b00d344f2248ce0c912b869baa1388 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638796985565184 |
score |
13.754445 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).