Puerto Chalaco: intermedios comunes en el borde portuario del Callao
Descripción del Articulo
Artículo ganador del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes (2021), se basó en el Proyecto Final de Carrera presentado el 2021 para obtener la licenciatura de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Pe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/200636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciudad-puerto Fragmentación socioespacial Regeneración urbana Espacios comunes Apropiación territorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Artículo ganador del Fondo Extraordinario de Apoyo a la Investigación para Estudiantes (2021), se basó en el Proyecto Final de Carrera presentado el 2021 para obtener la licenciatura de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (FAU-PUCP), en el marco del taller PFC Periferias. El presente artículo recoge los principales contenidos del proyecto, el cual se encuentra expuesto en su totalidad en la página web: https://valeriatakano. wixsite.com/puertochalaco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).