Polémicas en torno a los catequistas andinos en el virreinato peruano (siglos XVI-XVII)

Descripción del Articulo

El presente artículo examina el papel de los catequistas indígenas en la evangelización andina, dándole énfasis a la influencia de las políticas del Tercer Concilio Limense (1582-1583) en favor del quechua y los testimonios de oficiales eclesiásticos sobre el estatus del quechua como lengua de enseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Charles, John
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/121499
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1/pdf28022004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:El presente artículo examina el papel de los catequistas indígenas en la evangelización andina, dándole énfasis a la influencia de las políticas del Tercer Concilio Limense (1582-1583) en favor del quechua y los testimonios de oficiales eclesiásticos sobre el estatus del quechua como lengua de enseñanza doctrinal hacia principios del siglo XVII. El trabajo analiza, además, los problemas que el bilingüismo indígena planteó para el proyecto colonial de unificación cultural y religiosa, así como las innovaciones en el catequismo adoptadas por parte de asistentes indígenas, tales como el cronista Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui, que tradujeron la doctrina cristiana para los catecúmenos andinos. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).