El apoyo a la autonomía como estilo motivacional de enseñanza en primaria: estado del arte

Descripción del Articulo

Este estado del arte presenta una revisión bibliográfica sobre el estilo motivacional de apoyo a la autonomía en las aulas de primaria, desde la Teoría de la autodeterminación de Ryan y Deci. Está investigación tiene el objetivo de comprender el estilo de apoyo a la autonomía como elemento transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Pinedo, Yvett Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184297
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía (Psicología)
Motivación (Psicología)
Psicología infantil
Enseñanza
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_e81871c88472621447145ce0fea2b347
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184297
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bustamante Oliva, Lita GianninaValle Pinedo, Yvett Graciela2022-04-01T14:12:49Z2022-04-01T14:12:49Z20202022-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/22040Este estado del arte presenta una revisión bibliográfica sobre el estilo motivacional de apoyo a la autonomía en las aulas de primaria, desde la Teoría de la autodeterminación de Ryan y Deci. Está investigación tiene el objetivo de comprender el estilo de apoyo a la autonomía como elemento transversal de la didáctica del docente de primaria. Para ello, se revisan artículos y libros de esta perspectiva teórica, en los últimos veinticinco años, de Estados Unidos, Bélgica, Corea, España, Canadá, Francia, Alemania y Australia. El cuerpo de esta investigación desarrolla dos grandes núcleos temáticos. El primero señala los aportes de la Teoría de la Autodeterminación de Ryan y Deci a la educación primaria y el segundo reporta las estrategias y beneficios del estilo motivacional de apoyo a la autonomía en el proceso de enseñanza- aprendizaje de primaria. Finalmente, se postula que la autonomía es la necesidad psicológica básica para que el estudiante sea agente activo de su aprendizaje y, por lo tanto, el docente debe apoyar esta necesidad fuera y dentro del aula. A partir de las fuentes revisadas, se concluye que, sin autonomía, no hay motivación. Sin motivación por aprender, no hay aprendizaje.This state of the art presents a literature review on the motivational style of supporting autonomy in elementary classrooms, from the Theory of Self-Determination by Ryan and Deci. This research has the objective of understanding the style of autonomy support as a transversal element of the didactics of elementary schools teachers. To this end, the study reviews academic articles and books of the Theory of Self-Determination, published in the last twenty-five years, from the United States, Belgium, Korea, Spain, Canada, France, Germany and Australia. This document develops two major thematic areas, the first points out the contributions of the theory of self-determination to elementary education and the second reports the strategies and benefits of supporting autonomy in the processes of teaching and learning in elementary education. Finally, it is postulated that autonomy is the basic psychological need for the student to be an active agent of his or her learning and therefore, teachers must support this need outside and inside the classroom. Based on the research, it is concluded that, without autonomy, there is no motivation. Without motivation to learn, there is no learning.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Autonomía (Psicología)Motivación (Psicología)Psicología infantilEnseñanzaEducación primaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El apoyo a la autonomía como estilo motivacional de enseñanza en primaria: estado del arteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación06664679https://orcid.org/0000-0002-3309-724672898488199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/184297oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1842972024-06-10 11:13:09.399http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El apoyo a la autonomía como estilo motivacional de enseñanza en primaria: estado del arte
title El apoyo a la autonomía como estilo motivacional de enseñanza en primaria: estado del arte
spellingShingle El apoyo a la autonomía como estilo motivacional de enseñanza en primaria: estado del arte
Valle Pinedo, Yvett Graciela
Autonomía (Psicología)
Motivación (Psicología)
Psicología infantil
Enseñanza
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El apoyo a la autonomía como estilo motivacional de enseñanza en primaria: estado del arte
title_full El apoyo a la autonomía como estilo motivacional de enseñanza en primaria: estado del arte
title_fullStr El apoyo a la autonomía como estilo motivacional de enseñanza en primaria: estado del arte
title_full_unstemmed El apoyo a la autonomía como estilo motivacional de enseñanza en primaria: estado del arte
title_sort El apoyo a la autonomía como estilo motivacional de enseñanza en primaria: estado del arte
author Valle Pinedo, Yvett Graciela
author_facet Valle Pinedo, Yvett Graciela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Oliva, Lita Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv Valle Pinedo, Yvett Graciela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autonomía (Psicología)
Motivación (Psicología)
Psicología infantil
Enseñanza
Educación primaria--Investigaciones
topic Autonomía (Psicología)
Motivación (Psicología)
Psicología infantil
Enseñanza
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este estado del arte presenta una revisión bibliográfica sobre el estilo motivacional de apoyo a la autonomía en las aulas de primaria, desde la Teoría de la autodeterminación de Ryan y Deci. Está investigación tiene el objetivo de comprender el estilo de apoyo a la autonomía como elemento transversal de la didáctica del docente de primaria. Para ello, se revisan artículos y libros de esta perspectiva teórica, en los últimos veinticinco años, de Estados Unidos, Bélgica, Corea, España, Canadá, Francia, Alemania y Australia. El cuerpo de esta investigación desarrolla dos grandes núcleos temáticos. El primero señala los aportes de la Teoría de la Autodeterminación de Ryan y Deci a la educación primaria y el segundo reporta las estrategias y beneficios del estilo motivacional de apoyo a la autonomía en el proceso de enseñanza- aprendizaje de primaria. Finalmente, se postula que la autonomía es la necesidad psicológica básica para que el estudiante sea agente activo de su aprendizaje y, por lo tanto, el docente debe apoyar esta necesidad fuera y dentro del aula. A partir de las fuentes revisadas, se concluye que, sin autonomía, no hay motivación. Sin motivación por aprender, no hay aprendizaje.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-01T14:12:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-01T14:12:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22040
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22040
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638245606555648
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).