Criterios y factores que definen el proceso de selección de un franquiciado: propuesta de una guía técnica
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió del interés de contribuir a la tecnificación del proceso de selección de un franquiciado como parte de la gestión del sistema de franquicia peruano, siendo este sistema una opción atractiva y estratégicamente beneficiosa para el crecimiento empresarial. La investigac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151743 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Franquicias--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_e7b28fea0ed69af34659f1832e20f5b2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151743 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mendoza Woodman, Jorge EduardoSolís Vargas, Natalia AdrianaPonce Gonzales, Jossemar Shane2017-09-01T22:11:21Z2017-09-01T22:11:21Z20172017-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/9270La presente investigación surgió del interés de contribuir a la tecnificación del proceso de selección de un franquiciado como parte de la gestión del sistema de franquicia peruano, siendo este sistema una opción atractiva y estratégicamente beneficiosa para el crecimiento empresarial. La investigación identificó que el proceso de selección de un franquiciado es uno de los procesos más importantes en el sistema de franquicia pues a partir de este se asegura en gran medida un crecimiento sostenible de la cadena. Sin embargo, en el contexto peruano se presenta importantes vacíos en las etapas de planeamiento y ejecución de este proceso, por lo cual esta investigación propone una guía para el proceso de selección a partir de la identificación de los criterios y factores que lo definen en el sistema de franquicia. La investigación tiene un alcance exploratorio, para lo cual la metodología aplicada es de un enfoque cualitativo basado en un estudio de casos múltiple. Se realiza una triangulación de fuentes de datos: especialistas del sector de franquicias, franquiciantes y franquiciados de franquicias peruanas con lo cual se busca obtener diversas perspectivas sobre el fenómeno y construir una propuesta que considere los aportes de cada uno de los grupos muestrales. El análisis de datos busca entender cómo se selecciona a un franquiciado en un contexto peruano. Asimismo, tiene como objetivo identificar los criterios de selección de un franquiciado relevantes para cada grupo muestral ya sean estos coincidentes con lo planteado por la teoría o emergentes de la investigación. Además, se identifican los factores internos y externos que definen el proceso de selección de un franquiciado en un contexto peruano. Finalmente, se presenta una guía que propone una etapa de planeamiento y cinco etapas ejecutorias del proceso de selección de un franquiciado en donde se realizan importantes aportes para la tecnificación del proceso mediante la resolución de las carencias del modelo actual con aportes teóricos y los criterios y factores (internos y externos) identificados como parte de la investigación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Franquicias--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Criterios y factores que definen el proceso de selección de un franquiciado: propuesta de una guía técnicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151743oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1517432024-06-04 15:05:17.368http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Criterios y factores que definen el proceso de selección de un franquiciado: propuesta de una guía técnica |
| title |
Criterios y factores que definen el proceso de selección de un franquiciado: propuesta de una guía técnica |
| spellingShingle |
Criterios y factores que definen el proceso de selección de un franquiciado: propuesta de una guía técnica Solís Vargas, Natalia Adriana Franquicias--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Criterios y factores que definen el proceso de selección de un franquiciado: propuesta de una guía técnica |
| title_full |
Criterios y factores que definen el proceso de selección de un franquiciado: propuesta de una guía técnica |
| title_fullStr |
Criterios y factores que definen el proceso de selección de un franquiciado: propuesta de una guía técnica |
| title_full_unstemmed |
Criterios y factores que definen el proceso de selección de un franquiciado: propuesta de una guía técnica |
| title_sort |
Criterios y factores que definen el proceso de selección de un franquiciado: propuesta de una guía técnica |
| author |
Solís Vargas, Natalia Adriana |
| author_facet |
Solís Vargas, Natalia Adriana Ponce Gonzales, Jossemar Shane |
| author_role |
author |
| author2 |
Ponce Gonzales, Jossemar Shane |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Woodman, Jorge Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solís Vargas, Natalia Adriana Ponce Gonzales, Jossemar Shane |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Franquicias--Perú Planificación estratégica |
| topic |
Franquicias--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación surgió del interés de contribuir a la tecnificación del proceso de selección de un franquiciado como parte de la gestión del sistema de franquicia peruano, siendo este sistema una opción atractiva y estratégicamente beneficiosa para el crecimiento empresarial. La investigación identificó que el proceso de selección de un franquiciado es uno de los procesos más importantes en el sistema de franquicia pues a partir de este se asegura en gran medida un crecimiento sostenible de la cadena. Sin embargo, en el contexto peruano se presenta importantes vacíos en las etapas de planeamiento y ejecución de este proceso, por lo cual esta investigación propone una guía para el proceso de selección a partir de la identificación de los criterios y factores que lo definen en el sistema de franquicia. La investigación tiene un alcance exploratorio, para lo cual la metodología aplicada es de un enfoque cualitativo basado en un estudio de casos múltiple. Se realiza una triangulación de fuentes de datos: especialistas del sector de franquicias, franquiciantes y franquiciados de franquicias peruanas con lo cual se busca obtener diversas perspectivas sobre el fenómeno y construir una propuesta que considere los aportes de cada uno de los grupos muestrales. El análisis de datos busca entender cómo se selecciona a un franquiciado en un contexto peruano. Asimismo, tiene como objetivo identificar los criterios de selección de un franquiciado relevantes para cada grupo muestral ya sean estos coincidentes con lo planteado por la teoría o emergentes de la investigación. Además, se identifican los factores internos y externos que definen el proceso de selección de un franquiciado en un contexto peruano. Finalmente, se presenta una guía que propone una etapa de planeamiento y cinco etapas ejecutorias del proceso de selección de un franquiciado en donde se realizan importantes aportes para la tecnificación del proceso mediante la resolución de las carencias del modelo actual con aportes teóricos y los criterios y factores (internos y externos) identificados como parte de la investigación. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-01T22:11:21Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-09-01T22:11:21Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9270 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9270 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638328197644288 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).