Investigación y desarrollo estratégico de una plataforma virtual para deportistas amateur en Lima Metropolitana y Callao: PichanGO

Descripción del Articulo

En la actualidad, las actividades cotidianas como comprar un producto o servicio y comunicarse con una persona, se realizan de una forma más efectiva a través del uso de una variable indispensable: la tecnología. De esta manera, las personas han desarrollado un estilo de vida innovador que incorpora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellan Bravo, Luis Alberto, Torres Machicao, Sergio André, Zanelli Ramón, Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151770
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Administración de deportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_e6f53ad1b0f83439f4e86577c81498e6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151770
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Perdigones Martínez, Ana BelénArellan Bravo, Luis AlbertoTorres Machicao, Sergio AndréZanelli Ramón, Gianfranco2018-03-06T19:50:49Z2018-03-06T19:50:49Z20162018-03-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/10243En la actualidad, las actividades cotidianas como comprar un producto o servicio y comunicarse con una persona, se realizan de una forma más efectiva a través del uso de una variable indispensable: la tecnología. De esta manera, las personas han desarrollado un estilo de vida innovador que incorpora el uso de dispositivos tecnológicos con el objetivo de facilitar y mejorar la experiencia de realizar actividades diarias relacionadas al entretenimiento, deporte, etc. Por otro lado, se puede observar una demanda de personas que practican deporte amateur donde –en la mayoría de casos- practican fútbol. En ese sentido, se evidencia que en la actualidad la oferta de servicios orientados a las personas que practican fútbol no logra satisfacer las necesidades básicas ni aprovechar la demanda creciente del fútbol amateur. En ese contexto, PichanGO es una plataforma virtual que busca mejorar la experiencia de organizar y practicar el deporte que más apasiona: el fútbol. Este proyecto profesional tiene como objetivos practicar fútbol sin dificultades, utilizar el menor tiempo posible para organizar un partido y crear una comunidad de deportistas. PichanGO está orientado a personas con un perfil proactivo entre 18 y 34 años que residen en la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana y Callao según la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados. En ese sentido, el presente proyecto profesional tiene dos etapas: la investigación de mercado y el desarrollo estratégico. La primera etapa busca identificar los factores que influyen en la práctica o no práctica de deporte amateur con la finalidad de conocer las necesidades del público objetivo. De esta manera, se utilizaron herramientas cualitativas y cuantitativas para validar las necesidades y preferencias del público objetivo. Como resultado, la aceptación de uso de PichanGO representa el 81%. Por otro lado, la segunda etapa busca utilizar herramientas de gestión que ayuden a diseñar e implementar estrategias para lograr los objetivos del proyecto profesional. PichanGO, a través de una plataforma virtual interactiva y amigable, busca brindar servicios orientados a dos tipos de clientes: usuarios y espacios deportivos. En el caso de los usuarios, se brindarán dos tipos de servicios: gratuitos y exclusivos. Por último, en un escenario conservador, PichanGO es un negocio rentable, atractivo y viable debido a que presenta una TIR de 48,6% y un VPN de S/ 35,800.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónAdministración de deporteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Investigación y desarrollo estratégico de una plataforma virtual para deportistas amateur en Lima Metropolitana y Callao: PichanGOinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/151770oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1517702024-06-04 14:48:31.32http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Investigación y desarrollo estratégico de una plataforma virtual para deportistas amateur en Lima Metropolitana y Callao: PichanGO
title Investigación y desarrollo estratégico de una plataforma virtual para deportistas amateur en Lima Metropolitana y Callao: PichanGO
spellingShingle Investigación y desarrollo estratégico de una plataforma virtual para deportistas amateur en Lima Metropolitana y Callao: PichanGO
Arellan Bravo, Luis Alberto
Negocios--Planificación
Administración de deportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Investigación y desarrollo estratégico de una plataforma virtual para deportistas amateur en Lima Metropolitana y Callao: PichanGO
title_full Investigación y desarrollo estratégico de una plataforma virtual para deportistas amateur en Lima Metropolitana y Callao: PichanGO
title_fullStr Investigación y desarrollo estratégico de una plataforma virtual para deportistas amateur en Lima Metropolitana y Callao: PichanGO
title_full_unstemmed Investigación y desarrollo estratégico de una plataforma virtual para deportistas amateur en Lima Metropolitana y Callao: PichanGO
title_sort Investigación y desarrollo estratégico de una plataforma virtual para deportistas amateur en Lima Metropolitana y Callao: PichanGO
author Arellan Bravo, Luis Alberto
author_facet Arellan Bravo, Luis Alberto
Torres Machicao, Sergio André
Zanelli Ramón, Gianfranco
author_role author
author2 Torres Machicao, Sergio André
Zanelli Ramón, Gianfranco
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perdigones Martínez, Ana Belén
dc.contributor.author.fl_str_mv Arellan Bravo, Luis Alberto
Torres Machicao, Sergio André
Zanelli Ramón, Gianfranco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Administración de deportes
topic Negocios--Planificación
Administración de deportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, las actividades cotidianas como comprar un producto o servicio y comunicarse con una persona, se realizan de una forma más efectiva a través del uso de una variable indispensable: la tecnología. De esta manera, las personas han desarrollado un estilo de vida innovador que incorpora el uso de dispositivos tecnológicos con el objetivo de facilitar y mejorar la experiencia de realizar actividades diarias relacionadas al entretenimiento, deporte, etc. Por otro lado, se puede observar una demanda de personas que practican deporte amateur donde –en la mayoría de casos- practican fútbol. En ese sentido, se evidencia que en la actualidad la oferta de servicios orientados a las personas que practican fútbol no logra satisfacer las necesidades básicas ni aprovechar la demanda creciente del fútbol amateur. En ese contexto, PichanGO es una plataforma virtual que busca mejorar la experiencia de organizar y practicar el deporte que más apasiona: el fútbol. Este proyecto profesional tiene como objetivos practicar fútbol sin dificultades, utilizar el menor tiempo posible para organizar un partido y crear una comunidad de deportistas. PichanGO está orientado a personas con un perfil proactivo entre 18 y 34 años que residen en la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana y Callao según la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados. En ese sentido, el presente proyecto profesional tiene dos etapas: la investigación de mercado y el desarrollo estratégico. La primera etapa busca identificar los factores que influyen en la práctica o no práctica de deporte amateur con la finalidad de conocer las necesidades del público objetivo. De esta manera, se utilizaron herramientas cualitativas y cuantitativas para validar las necesidades y preferencias del público objetivo. Como resultado, la aceptación de uso de PichanGO representa el 81%. Por otro lado, la segunda etapa busca utilizar herramientas de gestión que ayuden a diseñar e implementar estrategias para lograr los objetivos del proyecto profesional. PichanGO, a través de una plataforma virtual interactiva y amigable, busca brindar servicios orientados a dos tipos de clientes: usuarios y espacios deportivos. En el caso de los usuarios, se brindarán dos tipos de servicios: gratuitos y exclusivos. Por último, en un escenario conservador, PichanGO es un negocio rentable, atractivo y viable debido a que presenta una TIR de 48,6% y un VPN de S/ 35,800.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-06T19:50:49Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-06T19:50:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10243
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10243
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638213883985920
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).