Un inca vasco en el Perú. Los manuscritos de Murúa en el contexto colonial
Descripción del Articulo
En Un inca vasco en el Perú, destaca la gran heterogeneidad de fuentes y por ende la «intertextualidad» y «multivocalidad» de los dos textos de Murúa. En efecto, la autora remarca que en ambos confluyen dialógicamente diferentes voces de fines del siglo XVI e inicios del XVII, desde las de informant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203568 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Manuscritos peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| id |
RPUC_e6863f04d6e0d55fcad33410a806739b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203568 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Schoepflin, Lisl2025-03-28T19:38:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14657/203568En Un inca vasco en el Perú, destaca la gran heterogeneidad de fuentes y por ende la «intertextualidad» y «multivocalidad» de los dos textos de Murúa. En efecto, la autora remarca que en ambos confluyen dialógicamente diferentes voces de fines del siglo XVI e inicios del XVII, desde las de informantes nativos, como cuatro descendientes de incas y un indio cañari residentes en el Cuzco, y el mismo Guaman Poma, además autor de muchas de las ilustraciones insertadas en los dos manuscritos, hasta las de Cristóbal de Molina, Francisco López de Gómara, Polo de Ondegardo y otros cronistas de la época, cuyos escritos —algunos de los cuales hoy perdidos— el mercedario utilizó ampliamente, a menudo sin citar, en la compilación de su obra.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialEscuela de Posgrado. Programa de Estudios AndinosPEurn:isbn:9786123174873info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/El estudio del mundo andino : Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPManuscritos peruanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Un inca vasco en el Perú. Los manuscritos de Murúa en el contexto colonialinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALEl estudio del mundo andino 219-227.pdfTexto completoapplication/pdf630014https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3804a400-c99b-4d62-849d-8b5c7f68f5c5/downloadc55955a63092f598978cbd0fbcf8b76dMD51trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTEl estudio del mundo andino 219-227.pdf.txtEl estudio del mundo andino 219-227.pdf.txtExtracted texttext/plain34375https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ce51124f-bca8-4a07-ae54-40bbae1a181e/download6151576f5e99ed45f27d5c51d04c29fdMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILEl estudio del mundo andino 219-227.pdf.jpgEl estudio del mundo andino 219-227.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15040https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bf9b4bf7-41e9-4cdd-925c-4b339017d66b/download15d58f4573285235d400d2628c3faa72MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203568oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2035682025-09-04T17:07:58.837134Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un inca vasco en el Perú. Los manuscritos de Murúa en el contexto colonial |
| title |
Un inca vasco en el Perú. Los manuscritos de Murúa en el contexto colonial |
| spellingShingle |
Un inca vasco en el Perú. Los manuscritos de Murúa en el contexto colonial Schoepflin, Lisl Manuscritos peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| title_short |
Un inca vasco en el Perú. Los manuscritos de Murúa en el contexto colonial |
| title_full |
Un inca vasco en el Perú. Los manuscritos de Murúa en el contexto colonial |
| title_fullStr |
Un inca vasco en el Perú. Los manuscritos de Murúa en el contexto colonial |
| title_full_unstemmed |
Un inca vasco en el Perú. Los manuscritos de Murúa en el contexto colonial |
| title_sort |
Un inca vasco en el Perú. Los manuscritos de Murúa en el contexto colonial |
| author |
Schoepflin, Lisl |
| author_facet |
Schoepflin, Lisl |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Schoepflin, Lisl |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Manuscritos peruanos |
| topic |
Manuscritos peruanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| description |
En Un inca vasco en el Perú, destaca la gran heterogeneidad de fuentes y por ende la «intertextualidad» y «multivocalidad» de los dos textos de Murúa. En efecto, la autora remarca que en ambos confluyen dialógicamente diferentes voces de fines del siglo XVI e inicios del XVII, desde las de informantes nativos, como cuatro descendientes de incas y un indio cañari residentes en el Cuzco, y el mismo Guaman Poma, además autor de muchas de las ilustraciones insertadas en los dos manuscritos, hasta las de Cristóbal de Molina, Francisco López de Gómara, Polo de Ondegardo y otros cronistas de la época, cuyos escritos —algunos de los cuales hoy perdidos— el mercedario utilizó ampliamente, a menudo sin citar, en la compilación de su obra. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T19:38:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203568 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203568 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123174873 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial Escuela de Posgrado. Programa de Estudios Andinos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial Escuela de Posgrado. Programa de Estudios Andinos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
El estudio del mundo andino : Seminario Interdisciplinar Písac 2009-2018 reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3804a400-c99b-4d62-849d-8b5c7f68f5c5/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ce51124f-bca8-4a07-ae54-40bbae1a181e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bf9b4bf7-41e9-4cdd-925c-4b339017d66b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c55955a63092f598978cbd0fbcf8b76d 6151576f5e99ed45f27d5c51d04c29fd 15d58f4573285235d400d2628c3faa72 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1843248226844540928 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).