Una perspectiva crítica sobre el paso del Estado de derecho al Estado constitucional
Descripción del Articulo
El artículo propone un análisis crítico de lo que algunos autores han llamado «paso del Estado de derecho al Estado constitucional». Para ello, se parte de la pregunta sobre si tal proceso histórico supone un cambio de paradigma. Analizando la caracterización de los cambios de paradigma en la obra d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173977 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/22677/21824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El artículo propone un análisis crítico de lo que algunos autores han llamado «paso del Estado de derecho al Estado constitucional». Para ello, se parte de la pregunta sobre si tal proceso histórico supone un cambio de paradigma. Analizando la caracterización de los cambios de paradigma en la obra de Thomas Kunn se percibe que en las ciencias sociales ello esconde una ambigüedad: a veces los cambios se dan a nivel de las prácticas sociales, mientras que en otras se dan a nivel de la teoría con que se busca dar cuenta de la realidad. Con tal ambigüedad en consideración, se identifica cuatro modelos: dos de teoría normal y dos de cambios de paradigma. Finalmente, se propone un somero análisis de algunas de las corrientes teóricas sobre el Derecho, desde la perspectiva de los modelos identificados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).