Movilidad de factores y desarrollo regional : el caso argentino (1960-1991)
Descripción del Articulo
En este trabajo se relacionan los procesos migratorios internos interprovinciales con el respectivo descenso o incremento de las desigualdades regionales. Este último es estimado -con todas las limitaciones del cas<r a partir del PBG per cápita. Para ello se discuten los conceptos de desigualdad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1997 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119708 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8050/8345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo Regional Argentina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| id |
RPUC_e65e69dc8eac0ecbd3904b3e22aa46c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119708 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Velázquez, Guillermo A.Morina, Jorge O.2018-04-10T21:49:31Z2018-04-10T21:49:31Z1997http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8050/8345En este trabajo se relacionan los procesos migratorios internos interprovinciales con el respectivo descenso o incremento de las desigualdades regionales. Este último es estimado -con todas las limitaciones del cas<r a partir del PBG per cápita. Para ello se discuten los conceptos de desigualdad regional y las diferentes teorías acerca del origen de las desigualdades regionales, calculando y sintetizando la dispersa información respectiva. Los resultados muestran que durante el período examinado, la circularidad entre el comportamiento migratorio y la situación relativa de las jurisdicciones se aleja más de los planteas neoclásicos que de otras posturas alternativas, máxime si se tiene en cuenta la selectividad de los movimientos de población. Sin embargo, no es posible inclinar claramente la balanza en favor de las teorías críticas del desarrollo regional autónomo ni hacia las que lo explican en términos de relaciones económicas y sociales. Las jurisdicciones que absorbieron población tendieron a mejorar su situación relativa; sin embargo, no resultaron tan evidentes los resultados de la emisión, ya que, durante los diferentes intervalos intercensales del período considerado, las provincias expulsoras en algunos casos mejoraron su situación relativa y, en otros, la empeoraron.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 9 (1997)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDesarrollo RegionalArgentinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Movilidad de factores y desarrollo regional : el caso argentino (1960-1991)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119708oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1197082024-06-04 16:06:07.741http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Movilidad de factores y desarrollo regional : el caso argentino (1960-1991) |
| title |
Movilidad de factores y desarrollo regional : el caso argentino (1960-1991) |
| spellingShingle |
Movilidad de factores y desarrollo regional : el caso argentino (1960-1991) Velázquez, Guillermo A. Desarrollo Regional Argentina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| title_short |
Movilidad de factores y desarrollo regional : el caso argentino (1960-1991) |
| title_full |
Movilidad de factores y desarrollo regional : el caso argentino (1960-1991) |
| title_fullStr |
Movilidad de factores y desarrollo regional : el caso argentino (1960-1991) |
| title_full_unstemmed |
Movilidad de factores y desarrollo regional : el caso argentino (1960-1991) |
| title_sort |
Movilidad de factores y desarrollo regional : el caso argentino (1960-1991) |
| author |
Velázquez, Guillermo A. |
| author_facet |
Velázquez, Guillermo A. Morina, Jorge O. |
| author_role |
author |
| author2 |
Morina, Jorge O. |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velázquez, Guillermo A. Morina, Jorge O. |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo Regional Argentina |
| topic |
Desarrollo Regional Argentina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| description |
En este trabajo se relacionan los procesos migratorios internos interprovinciales con el respectivo descenso o incremento de las desigualdades regionales. Este último es estimado -con todas las limitaciones del cas<r a partir del PBG per cápita. Para ello se discuten los conceptos de desigualdad regional y las diferentes teorías acerca del origen de las desigualdades regionales, calculando y sintetizando la dispersa información respectiva. Los resultados muestran que durante el período examinado, la circularidad entre el comportamiento migratorio y la situación relativa de las jurisdicciones se aleja más de los planteas neoclásicos que de otras posturas alternativas, máxime si se tiene en cuenta la selectividad de los movimientos de población. Sin embargo, no es posible inclinar claramente la balanza en favor de las teorías críticas del desarrollo regional autónomo ni hacia las que lo explican en términos de relaciones económicas y sociales. Las jurisdicciones que absorbieron población tendieron a mejorar su situación relativa; sin embargo, no resultaron tan evidentes los resultados de la emisión, ya que, durante los diferentes intervalos intercensales del período considerado, las provincias expulsoras en algunos casos mejoraron su situación relativa y, en otros, la empeoraron. |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T21:49:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1997 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8050/8345 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8050/8345 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1016-9148 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Espacio y Desarrollo; Núm. 9 (1997) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639672870535168 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).