Proyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos Nombre del proyecto: Activando mis días

Descripción del Articulo

La actividad física [AF] es definida por la Organización Mundial de la Salud ([OMS], 2020a) como cualquier movimiento corporal que implique un consumo de energía, y que puede tener la cualidad de ser leve, moderado o intenso. Sin embargo, es importante mencionar que la actividad física puede ser de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto, Johanna, Medina, Renata, Belén Díaz, Ana, Carreras, Kiara, Leiva, Emanuel
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184670
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
id RPUC_e630d552fcdf0bc054eccbc7579b5406
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184670
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos Nombre del proyecto: Activando mis días
title Proyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos Nombre del proyecto: Activando mis días
spellingShingle Proyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos Nombre del proyecto: Activando mis días
Pinto, Johanna
Actividad física
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
title_short Proyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos Nombre del proyecto: Activando mis días
title_full Proyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos Nombre del proyecto: Activando mis días
title_fullStr Proyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos Nombre del proyecto: Activando mis días
title_full_unstemmed Proyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos Nombre del proyecto: Activando mis días
title_sort Proyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos Nombre del proyecto: Activando mis días
author Pinto, Johanna
author_facet Pinto, Johanna
Medina, Renata
Belén Díaz, Ana
Carreras, Kiara
Leiva, Emanuel
author_role author
author2 Medina, Renata
Belén Díaz, Ana
Carreras, Kiara
Leiva, Emanuel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto, Johanna
Medina, Renata
Belén Díaz, Ana
Carreras, Kiara
Leiva, Emanuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Actividad física
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
topic Actividad física
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
description La actividad física [AF] es definida por la Organización Mundial de la Salud ([OMS], 2020a) como cualquier movimiento corporal que implique un consumo de energía, y que puede tener la cualidad de ser leve, moderado o intenso. Sin embargo, es importante mencionar que la actividad física puede ser de dos tipos: no estructurada, entendida como toda actividad que implique un cierto grado de movimiento; o estructurada, la cual es una actividad planificada y repetitiva que busca mejorar el estado físico de la persona (Ministerio de Salud de Uruguay y Secretaria del Deporte de Uruguay, 2019). Se consideró de suma importancia conocer y profundizar acerca de cómo se estaba desarrollando la AF en los docentes de secundaria del Perú en el contexto de la pandemia. En relación a ello, se debe recalcar que al revisar estudios relacionados al tema no se encontró información específica sobre esta población. Por tal motivo, no se conocía con precisión cómo la AF de los docentes de secundaria en el Perú se había visto afectada por la coyuntura actual.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-09T22:11:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-09T22:11:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184670
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184670
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Noviembre 10-13, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XXVIII Coloquio de Estudiantes de Psicología PUCP
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv San Miguel, Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/05c6e5a9-9e10-4a97-9452-880638852917/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/241f5710-6281-4f1c-bcf8-1b08c7b1dff4/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ba9d9474-2531-438f-9841-f2b594cb6f79/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4bd9e770-2abd-468c-8bec-9f2269f08360/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4b14c941d0aff9a99d964f4a749252fc
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2ae01af9de14cb585cb29cf854ee684d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639210643554304
spelling Pinto, JohannaMedina, RenataBelén Díaz, AnaCarreras, KiaraLeiva, EmanuelPontificia Universidad Católica del Perú2022-05-09T22:11:40Z2022-05-09T22:11:40Z2021https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184670La actividad física [AF] es definida por la Organización Mundial de la Salud ([OMS], 2020a) como cualquier movimiento corporal que implique un consumo de energía, y que puede tener la cualidad de ser leve, moderado o intenso. Sin embargo, es importante mencionar que la actividad física puede ser de dos tipos: no estructurada, entendida como toda actividad que implique un cierto grado de movimiento; o estructurada, la cual es una actividad planificada y repetitiva que busca mejorar el estado físico de la persona (Ministerio de Salud de Uruguay y Secretaria del Deporte de Uruguay, 2019). Se consideró de suma importancia conocer y profundizar acerca de cómo se estaba desarrollando la AF en los docentes de secundaria del Perú en el contexto de la pandemia. En relación a ello, se debe recalcar que al revisar estudios relacionados al tema no se encontró información específica sobre esta población. Por tal motivo, no se conocía con precisión cómo la AF de los docentes de secundaria en el Perú se había visto afectada por la coyuntura actual.spaPontificia Universidad Católica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Actividad físicaCOVID-19 (Enfermedad)--PerúProyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos Nombre del proyecto: Activando mis díasinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectNoviembre 10-13, 2021XXVIII Coloquio de Estudiantes de Psicología PUCPSan Miguel, Lima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALProyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos.pdfProyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos.pdfTexto completoapplication/pdf69383https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/05c6e5a9-9e10-4a97-9452-880638852917/download4b14c941d0aff9a99d964f4a749252fcMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/241f5710-6281-4f1c-bcf8-1b08c7b1dff4/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ba9d9474-2531-438f-9841-f2b594cb6f79/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILProyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos.pdf.jpgProyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8939https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4bd9e770-2abd-468c-8bec-9f2269f08360/download2ae01af9de14cb585cb29cf854ee684dMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/184670oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1846702024-08-13 16:55:40.576http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).