Proyecto de promoción de la actividad física en docentes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos Nombre del proyecto: Activando mis días

Descripción del Articulo

La actividad física [AF] es definida por la Organización Mundial de la Salud ([OMS], 2020a) como cualquier movimiento corporal que implique un consumo de energía, y que puede tener la cualidad de ser leve, moderado o intenso. Sin embargo, es importante mencionar que la actividad física puede ser de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto, Johanna, Medina, Renata, Belén Díaz, Ana, Carreras, Kiara, Leiva, Emanuel
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184670
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
COVID-19 (Enfermedad)--Perú
Descripción
Sumario:La actividad física [AF] es definida por la Organización Mundial de la Salud ([OMS], 2020a) como cualquier movimiento corporal que implique un consumo de energía, y que puede tener la cualidad de ser leve, moderado o intenso. Sin embargo, es importante mencionar que la actividad física puede ser de dos tipos: no estructurada, entendida como toda actividad que implique un cierto grado de movimiento; o estructurada, la cual es una actividad planificada y repetitiva que busca mejorar el estado físico de la persona (Ministerio de Salud de Uruguay y Secretaria del Deporte de Uruguay, 2019). Se consideró de suma importancia conocer y profundizar acerca de cómo se estaba desarrollando la AF en los docentes de secundaria del Perú en el contexto de la pandemia. En relación a ello, se debe recalcar que al revisar estudios relacionados al tema no se encontró información específica sobre esta población. Por tal motivo, no se conocía con precisión cómo la AF de los docentes de secundaria en el Perú se había visto afectada por la coyuntura actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).