Planeamiento estratégico de la industria peruana del aguaymanto

Descripción del Articulo

El plan estratégico de la industria del aguaymanto en el Perú tiene como objetivo principal incentivar el crecimiento en ventas y rentabilidad, por medio de estrategias que lo lleven a ser uno de los más importantes motores de desarrollo de la economía peruana, y se posicione como referente mundial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Chipana, Polk, La Rosa Julca, Lilian, Morales Sagástegui, Sergio, Salas Polo, Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165672
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas -- Industria y comercio -- Perú
Aguaymanto
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan estratégico de la industria del aguaymanto en el Perú tiene como objetivo principal incentivar el crecimiento en ventas y rentabilidad, por medio de estrategias que lo lleven a ser uno de los más importantes motores de desarrollo de la economía peruana, y se posicione como referente mundial en la producción y comercialización de ese producto. Para ello, se aprovechará el impulso que cada año ha recibido la industria del aguaymanto de las condiciones favorables del país, estabilidad política y crecimiento económico, y las perspectivas positivas que se ven con las mega tendencias de alimentación orgánica a nivel mundial. El presente documento ha sido enfocado en la evolución que ha tenido el sector en Perú en los últimos 20 años, las oportunidades de mercado, brechas a superar en pos de conseguir la realidad deseada y las expectativas orientados a los mercados globales. Con este fin, la información histórica coadyuva en la comparación con los competidores en búsqueda de las principales ventajas competitivas que deberían potenciarse y aprovecharse para lograr el posicionamiento de este sector como referente en el mediano plazo. El presente documento mostrará cómo impulsar el desarrollo de la industria del sector para los próximos diez años, principalmente en la provincia de Cajamarca, aprovechando la buena condición climática, utilizando de manera adecuada los recursos, con ayuda de tecnología en el proceso productivo. Finalmente, también se pretende demostrar que el sector posee el mayor valor agregado que permitirá ingresar a futuros mercados internacionales, que son también el propósito de los objetivos planteados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).