Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes

Descripción del Articulo

Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes: En la presente investigación se describen las representaciones mentales de apego de un grupo de 28 adultos hombres en recuperación por drogodependencia. Las edades de los participantes se encuentran entre los 23 y 59 años (M=36; DE=10.2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otero Oyague, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego.
Drogadicción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_e49ca59b49744ab8fd1d69681401b805
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157671
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fourment Sifuentes, Katherine GretelOtero Oyague, Diego Alonso2014-09-29T14:38:21Z2014-09-29T14:38:21Z20142014-09-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/5601Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes: En la presente investigación se describen las representaciones mentales de apego de un grupo de 28 adultos hombres en recuperación por drogodependencia. Las edades de los participantes se encuentran entre los 23 y 59 años (M=36; DE=10.2). El total de los participantes reside en la ciudad de Lima, el 64% ha recibido educación superior y el 36% ha recibido educación secundaria. Se utiliza el autocuestionario de representaciones de apego para adultos “CaMir”. Tomando en cuenta las escalas de esta prueba, se realizaron dos contrastes de medias: el primero fue realizado con un grupo comparativo de supuestos normales y el segundo fue realizado tomando como referente el puntaje ideal para el prototipo ideal de apego seguro. En el primer contraste se encontraron diferencias significativas en todas las escalas del CaMir, mientras que en el segundo contraste también se encontraron diferencias significativas exceptuando las escalas B (Preocupación familiar) y K (Bloqueo de recuerdos). En líneas generales, las escalas relacionadas al prototipo de apego autónomo fueron comparativamente más bajas, y las escalas relacionadas a los prototipos: preocupado, desapegado, no resuelto y al medio de estructuración familiar, fueron comparativamente más altas.Representations of attachment in drug dependent male adults: This investigation describes the mental representations of attachment of a group of 28 male adults recovering from drug dependence. Participants ages fluctuate between 23 and 59 years (M=36; DS=10.2). All participantsive in the city of Lima, 64% has received college education and 36% has received high school education. For these purposes, we used the self-report questionnaire of attachment representations for adults “CaMir”. Two contrast medias resulted from the CaMir scales: the first one was carried out with a group of apparently normal individuals and the second one, using as reference the ideal score for the secure attachment prototype. In the first contrast, significant differences were found within all the CaMir scales, whereas in the second contrast, significant differences were also found, but not in scales B (family awareness) and K (memory block). In general, scales related to the autonomous attachment prototype were comparatively lower, and the scales related to the preoccupied prototype, dismissing prototype, non-result prototype and to the family structure, were higher.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Apego.Drogadicción.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Representaciones de apego en adultos varones drogodependientesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157671oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1576712025-03-11 11:17:11.147http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes
title Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes
spellingShingle Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes
Otero Oyague, Diego Alonso
Apego.
Drogadicción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes
title_full Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes
title_fullStr Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes
title_full_unstemmed Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes
title_sort Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes
author Otero Oyague, Diego Alonso
author_facet Otero Oyague, Diego Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
dc.contributor.author.fl_str_mv Otero Oyague, Diego Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Apego.
Drogadicción.
topic Apego.
Drogadicción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Representaciones de apego en adultos varones drogodependientes: En la presente investigación se describen las representaciones mentales de apego de un grupo de 28 adultos hombres en recuperación por drogodependencia. Las edades de los participantes se encuentran entre los 23 y 59 años (M=36; DE=10.2). El total de los participantes reside en la ciudad de Lima, el 64% ha recibido educación superior y el 36% ha recibido educación secundaria. Se utiliza el autocuestionario de representaciones de apego para adultos “CaMir”. Tomando en cuenta las escalas de esta prueba, se realizaron dos contrastes de medias: el primero fue realizado con un grupo comparativo de supuestos normales y el segundo fue realizado tomando como referente el puntaje ideal para el prototipo ideal de apego seguro. En el primer contraste se encontraron diferencias significativas en todas las escalas del CaMir, mientras que en el segundo contraste también se encontraron diferencias significativas exceptuando las escalas B (Preocupación familiar) y K (Bloqueo de recuerdos). En líneas generales, las escalas relacionadas al prototipo de apego autónomo fueron comparativamente más bajas, y las escalas relacionadas a los prototipos: preocupado, desapegado, no resuelto y al medio de estructuración familiar, fueron comparativamente más altas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-09-29T14:38:21Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-09-29T14:38:21Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-09-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5601
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5601
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638710661545984
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).